Cuba honra al Che en el aniversario de su muerte

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacó el legado altruista y la relevancia actual del pensamiento revolucionario de Ernesto Che Guevara al conmemorarse 57 años de su captura y posterior asesinato en Bolivia.

A través de un mensaje en su cuenta de X, Díaz-Canel subrayó que el Che «tenía solo 39 años y una entrega inagotable a la lucha por la liberación humana» cuando fue abatido en tierras bolivianas. También recordó que, a pesar del paso del tiempo, su figura sigue siendo un faro de inspiración para todos aquellos que luchan por la justicia social.

Para el pueblo cubano, el Che dejó un legado que trasciende lo histórico, encarnando un ideal de justicia y compromiso por el bienestar colectivo, motivando los esfuerzos de la isla por promover el desarrollo integral y la equidad social.

El pensamiento antiimperialista del Che, profundamente arraigado en su visión marxista, se ha convertido en una guía crucial para la resistencia cubana ante más de seis décadas de agresiones por parte de Estados Unidos.

La entrada de Guevara en la historia cubana comenzó en 1956, cuando se unió a Fidel Castro y los futuros combatientes del Granma en su preparación en México. Tras el triunfo de la Revolución, su rol como líder, representante en foros internacionales y su dedicación como ministro de Industrias y presidente del Banco Nacional de Cuba le ganaron el cariño y respeto del pueblo cubano.

Su figura trasciende fronteras, erigiéndose como símbolo mundial de lucha contra la opresión. Su participación en movimientos de liberación de otros pueblos resalta su vocación internacionalista, un elemento central en su pensamiento y acción.

El 8 de octubre de 1967, el Che fue capturado en Bolivia y asesinado por el ejército boliviano bajo órdenes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y el gobierno de Estados Unidos. Su cuerpo fue profanado y no descansó hasta que sus restos fueron encontrados y repatriados a Cuba tres décadas después.

Hoy, el Che reposa junto a sus compañeros de lucha en el Mausoleo de Santa Clara, un sitio de reverencia para quienes siguen su ejemplo. Cada 8 de octubre comienza en Cuba la jornada Camilo-Che, que culmina el 28 de octubre con el homenaje a Camilo Cienfuegos, entrañable amigo del Che, quien falleció en un accidente aéreo en 1959.

Compartir
No Comments

Leave A Comment