Cese del fuego entre Israel y Hezbollah esperanza de paz temporal en el Sur del Líbano

Un frágil cese al fuego entre Israel y el grupo político-paramilitar libanés Hezbollah parecía mantenerse este miércoles, tras una serie de enfrentamientos que se intensificaron durante los últimos 14 meses. El alto al fuego, mediado por Estados Unidos y Francia, fue aprobado por Israel el martes por la noche y podría poner fin a meses de combates en el sur del Líbano que han desplazado a cientos de miles de personas y amenazado con una expansión del conflicto regional.

A pesar de las advertencias de los militares israelíes y libaneses sobre la peligrosidad de algunas áreas, decenas de residentes comenzaron a regresar a sus hogares en el sur del Líbano, transportando pertenencias en vehículos. El retorno de los desplazados refleja la creciente esperanza de que, si el acuerdo se mantiene, miles de libaneses desplazados y los israelíes que se encuentran en la frontera con Líbano puedan encontrar algo de alivio.

El acuerdo establece una pausa inicial de dos meses en los combates, con la condición de que Hezbollah termine su presencia armada en el sur del Líbano y las fuerzas israelíes regresen a su lado de la frontera. Además, se desplegarán miles de tropas libanesas y cascos azules de la ONU para garantizar la seguridad en la región. Un panel internacional encabezado por Estados Unidos supervisará el cumplimiento del acuerdo, aunque Israel ha dejado claro que se reserva el derecho de atacar a Hezbollah si el grupo viola los términos del alto al fuego.

Este acuerdo, que podría ser una tregua en el largo conflicto entre ambos actores, no aborda la situación en la Franja de Gaza, donde la guerra con Hamás sigue en curso desde el ataque transfronterizo del grupo en octubre de 2023. Sin embargo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha indicado que su administración continuará buscando soluciones diplomáticas para la crisis en Gaza en los próximos días.

El cese al fuego en el sur del Líbano, aunque frágil, ofrece una señal de esperanza en medio de un conflicto regional cada vez más complejo. Los ojos del mundo estarán puestos en su implementación y en las posibles repercusiones para la estabilidad en Oriente Medio.

Compartir
No Comments

Leave A Comment