Tren Pachuca-CDMX: avance y expectativa de inauguración para primer semestre de 2027

Zempoala, Hidalgo. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el proyecto del tren que conectará Pachuca con la Ciudad de México está programado para concluirse en el primer semestre de 2027.

Durante su séptima visita a Hidalgo en los primeros diez meses de su administración, acompañada por el gobernador Julio Menchaca, el general Gustavo Vallejo Suárez —responsable del proyecto— y Andrés Lajous, titular de la agencia reguladora de transporte ferroviario, Sheinbaum destacó que la obra presenta un avance del 4 por ciento.

El proyecto tendrá una inversión total de 47 mil millones de pesos, de los cuales 27 mil millones están destinados al tramo Lechería-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Además, anunció la creación de un “polo del bienestar” junto a la vía del tren, que incluirá zonas industriales, comerciales y educativas.

Posteriormente, Sheinbaum realizó un recorrido de supervisión por el kilómetro 37+250 de la antigua estación ferroviaria, en Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez, municipio de Zempoala, acompañada por Menchaca, Vallejo y otros funcionarios.

En el lugar, ingenieros militares y civiles trabajan ya en la nivelación del terreno donde se colocará una capa de grava y los durmientes que sostendrán los rieles.

Se espera que cada tren transporte hasta 718 pasajeros y alcance una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora, lo que reducirá el viaje de Pachuca al AIFA a tan solo 20 minutos.

Durante la jornada en Hidalgo, la presidenta también supervisó la construcción de una unidad habitacional en San Agustín Tlaxiaca.

“Trabajamos diariamente para consolidar más de un millón de viviendas dignas y créditos accesibles para familias con ingresos entre uno y dos salarios mínimos”, señaló la mandataria en su cuenta de X.

Compartir
No Comments

Leave A Comment