México busca reducir importaciones chinas con el Plan México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que las Secretarías de Economía y de Hacienda y Crédito Público (SHCP) están trabajando en una nueva estrategia denominada Plan México, que tiene como objetivo disminuir la dependencia de las importaciones provenientes de China.
El Plan México se enmarca en un contexto económico marcado por un desbalance comercial con el gigante asiático, el cual alcanzó los 80 mil millones de dólares en 2023 y ha ido creciendo con el tiempo. El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, recordó que el tema ya había sido abordado en 2021 por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien sugirió reducir esta brecha durante las conversaciones con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Ramírez de la O explicó que, aunque en su momento el presidente Biden no estaba completamente consciente de la magnitud del desbalance con China, la propuesta de México fue clara y sigue siendo relevante. El titular de la SHCP detalló que el Plan México es un proyecto nacional que busca fortalecer la producción local y la integración económica con América del Norte, sin dejar de lado la visión global del país.
Durante la conferencia, se presentaron cifras que indican que las importaciones de Asia, en su mayoría provenientes de China, sumaron un total de 211 mil 139 millones de dólares en 2023. Sin embargo, Sheinbaum destacó que existe una percepción errónea sobre el contenido chino de los productos que México exporta a otros países, lo que podría afectar la percepción pública sobre las exportaciones mexicanas.
Este esfuerzo forma parte de las iniciativas del gobierno mexicano para diversificar sus relaciones comerciales y reducir la vulnerabilidad ante los flujos comerciales desbalanceados, especialmente con China, a medida que México avanza hacia una mayor autosuficiencia en diversos sectores productivos.