Libros de texto se reparten en 30 estados: defiende AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió los nuevos libros de texto gratuito al asegurar que tienen fundamentos científicos y dimensión humanista.
Durante su mensaje del Quinto Informe de Gobierno, López Obrador aseguró que ha cumplido la mayoría de los compromisos realizados al asumir la Presidencia.
En materia educativa enfatizó la creación de nuevos libros de texto gratuitos por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El Presidente enfatizó 4 pilares principales de su política educativa: apoyo a estudiantes de familias pobres, nuevos contenidos educativos, mejores condiciones laborales para maestros y respaldo a las sociedades de madres y padres.
El programa de becas Benito Juárez fue anunciado como la medida estrella de la administración, ya que durante cinco años el apoyo le llegó a 12 millones de alumnos, desde prescolar hasta posgrado, de acuerdo al Presidente.
Así mismo celebró la producción y distribución de los nuevos libros de texto gratuitos en la mayoría de los estados de la república, los cuales fueron elaborados con enfoque «científico pero humanista».
«Ya se distribuyeron 83 millones 638 mil ejemplares de prescolar y primaria, y están entregándose 41 millones 745 mil libros para secundaria», informó AMLO.
Además criticó la decisión de dos gobiernos estatales (Coahuila y Chihuahua) de iniciar una controversia constitucional que impidió que los libros llegaran a las aulas.