Funcionó la cabeza fría, el temple y la defensa firme de los principios; el TMEC se mantiene intacto: Claudia Sheinbaum

En una llamada telefónica de casi 40 minutos con el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que México logró mantener sin aumento los aranceles y salvaguardar el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), ratificando la postura firme del país frente a las presiones externas.

Sheinbaum resaltó que la negociación se basó en una estrategia de cabeza fría, temple y respeto, pero con una defensa sólida de la soberanía nacional y los principios que rigen la relación bilateral. “Funcionó nuestra estrategia de defensa con firmeza de nuestros principios, sin renunciar al respeto mutuo”, afirmó en conferencia de prensa.

Este acuerdo temporal —que contempla una ventana de 90 días para continuar las negociaciones— garantiza que México seguirá siendo la opción más atractiva para la inversión, incluso ante el complejo panorama internacional impuesto por la administración Trump.

Destacó que se mantienen los aranceles actuales para el acero y el aluminio, y que sólo se aplican tarifas para productos fuera del tratado, con descuentos para partes fabricadas en Estados Unidos, México y Canadá. Esto demuestra que, a pesar de la coyuntura, México no cede ni un centímetro en la defensa de sus intereses económicos y comerciales.

“Es fundamental que se salvaguarde el TMEC, porque representa un baluarte para nuestra economía y un pilar para la estabilidad frente a la incertidumbre global”, subrayó Sheinbaum.

La mandataria también señaló que México mantiene una mesa permanente de diálogo con Estados Unidos, fortaleciendo la cooperación sin subordinación, basada en el respeto a la soberanía y en la confianza mutua entre ambos países.

Por último, insistió en que México es consciente de su papel estratégico como principal socio comercial de Estados Unidos, y que el trato respetuoso y firme que se ha establecido sienta las bases para proteger los derechos económicos y sociales de la nación frente a las amenazas y presiones internacionales.

Este acuerdo reafirma que la defensa de la soberanía y los principios nacionales es la vía para avanzar con dignidad y justicia en el contexto del nuevo orden mundial.

Compartir
No Comments

Leave A Comment