Diputados aprueban reforma para aliviar carga fiscal de Pemex con nuevo impuesto único

Las comisiones unidas de Energía y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados avalaron una reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos con 57 votos a favor, 19 en contra y 6 abstenciones. La medida introduce el “derecho petrolero del bienestar”, un esquema que reduce la carga fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex) al sustituir múltiples impuestos por un solo gravamen.

Durante una sesión de tres horas, los legisladores que impulsaron la iniciativa defendieron que permitirá a Pemex consolidarse financieramente y reducir su deuda. Sin embargo, la oposición advirtió que la reforma disminuirá los ingresos que la empresa aporta al erario, lo que podría afectar las finanzas públicas.

La presidenta de la Comisión de Energía, Rocío Abreu (Morena), explicó que la reforma establece una tasa única de 30 % para la explotación de hidrocarburos y de 11.66 % para el gas no asociado. Recordó que en 2019 Pemex enfrentaba una tasa impositiva de hasta 65 %, la cual fue reducida progresivamente por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador: primero a 54 % en 2021, luego al mismo nivel en 2022 y finalmente a 40 % antes de concluir su mandato.

En defensa del proyecto, la diputada Maeilla Gómez Maldonado (Morena) señaló que, además del elevado impuesto del 65 % sobre hidrocarburos, Pemex debía cumplir con otras obligaciones fiscales. Destacó que el nuevo régimen busca simplificar su estructura tributaria, lo que aliviará la presión financiera de la empresa y contribuirá a recuperar la “soberanía energética” del país.

Compartir
No Comments

Leave A Comment