Más flores para embellecer el altar de Día de Muertos
Las flores son grandes representantes en los altares de Día de Muertos, son el especial símbolo del amor que les tenemos a nuestros seres queridos que ya no están con nosotros que, aunque nos dejaron un enorme dolor en nuestro corazón, los extrañamos día con día. Por ello, buscamos que su ofrenda sea lo más especial posible, para que, cuando vengan a visitarnos, se sientan felices de cómo acá en la tierra siguen siendo queridos, pero sobre todo, extrañados.
Pese a la sencillez de las flores, cada una nos comunica un mensaje especial; cada una tiene un hermoso significado para cada ocasión, incluido el Día de Muertos. Aunque la gran protagonista de la temporada es la flor de cempasúchil, en una celebración tan importante como ésta, no es la única que debe estar en tu altar pues existen otras florecitas que son grandes representantes del duelo, la añoranza y del amor que sentimos por los que ya no están.
“Entre flores nos reciben y entre ellas nos despiden”.
Flor del infierno
Su nombre científico es Lycoris radiata y es originaria de Asia, esta hermosa flor está relacionada con la pérdida, el dolor, el anhelo, la nostalgia, el abandono, la despedida, los recuerdos que se van con ese ser querido y con la reencarnación. Es una gran compañera de duelo y, además, existe la creencia de que la flor del infierno tiene el poder de permitirles a los muertos ver su vida pasada por última vez.
Crisantemo
Esta flor es muy popular para recordar y honrar a los queridos difuntos en España y Francia, y es que los crisantemos simbolizan el amor, la longevidad, la eternidad y el respeto. Esta especie de flor se da en diferentes colores, pero la común para representar el duelo es la blanca, sin embargo, depende de lo que les queramos decir a nuestros seres queridos a través de la ofrenda.
- Verde: energía, vitalidad y salud.
- Rojo: cariño.
- Violeta: buena suerte.
- Amarillo: generalmente simbolizan amistad, sin embargo, hay quienes lo asocian con la pena y el rechazo.
- Blanco: honestidad, larga vida, inocencia y sinceridad.
Alcatraces
Es considerada una de las flores más bonitas y, en el duelo, es símbolo de reconocimiento y simpatía con el ser querido que ha partido. Asimismo, los alcatraces significan amabilidad, compasión, sensibilidad, placer y belleza. Generalmente florecen de noche, lo que hace que en el día luzcan radiantes y hermosas, sin duda, una gran ofrenda para los que ya no están con nosotros.
Rosas
Las rosas no sólo representan el amor romántico y el lado dulce del enamoramiento, también son un símbolo de despedida, asimismo, una señal de respeto y amor hacia las personas que han partido y no dejaremos de extrañar. Por otro lado, las rosas también representan la simpatía, franqueza y amabilidad.
- Rojas: amor, pasión y recuerdo.
- Blancas: inocencia y pureza.
- Rosas: amistad y aprecio.
- Amarillas: alegría.
- Azules: tranquilidad y paz.
Lirios
Los lirios también son considerados unas de las flores más hermosas y elegantes, y en el duelo y la pérdida representan la inocencia que recuperar al alma de los difuntos, además, simbolizan la pureza, la majestuosidad y la sabiduría. Se trata de una de las flores más especiales y una gran representante de nuestros amados que han partido.
Flor de terciopelo
Esta flor posee una textura suave y delicada y la podemos encontrar en colores blanco, rojo y violenta; este último color representa el duelo y la pérdida de nuestro ser querido, es una gran ofrenda para iluminar el camino de nuestros difuntos.
Ninguna flor es suficiente para rendir homenaje a nuestros seres queridos que han partido y demostrarles todo el amor que nos dejaron sintiendo, sobre todo, el deseo de volver a verlos. Sin embargo, estos ramos sí son un gran símbolo para representar cuánto alguien puede extrañar a las personas. A nuestras personas especiales.
Flores o plantas negras
En las culturas occidentales, el negro es un color asociado al luto y es por ello que desde hace siglos, se utiliza esta tonalidad para comunicar la pérdida de un ser querido. En el caso específico del altar de día de muertos puedes aportarle un toque de elegancia y sobriedad al incluir en tu arreglo floral especies en color negro.
Desde las sencillas rosas hasta los exquisitos tulipanes pasando por las exóticas suculentas, estas plantas pueden ayudarte a no solo aportar un color diferente sino también, texturas diferentes, alturas o volúmenes, que harán de tu ofrenda, un recuerdo inolvidable. En este artículo te contamos qué otras variedades de flores o plantas en negro puedes utilizar.
Créditos: architectualdigestmexico