¿Sabes por qué los astronautas a veces usan un traje blanco y otras uno naranja?

Los trajes naranjas son especialmente diseñados para proteger a los astronautas en actividades dinámicas hasta determinada altura. Si algún error ocurre en la nave durante el ascenso o descenso, la tripulación estará a salvo del cambio de presión en el aire, la abundancia de oxígeno, el frío, el fuego y otros riesgos climatológicos como filtraciones de agua o golpes a grandes alturas.

Todos los trajes de presión están pintados con el color naranja. El tono es sumamente especial pues solo es utilizado en la industria aeroespacial para diferenciar los objetos del entorno, especialmente cuando se tienen el mar o el cielo de fondo. Si un astronauta ameriza o debe salir de la cápsula o transbordador sin apoyo, los cuerpos de emergencia podrán identificarlo rápidamente.

Desde 1994 y hasta antes de las misiones Artemis, la NASA usó el modelo «traje de calabaza» o Advanced Crew Escape Suit (ACES), que ha probado ser altamente efectivo para la protección de cada persona que se dirige hacia la órbita de la Tierra. Para el regreso a la Luna, la agencia espacial ya tiene un nuevo traje de última generación llamado Orion Crew Survival System (OCSS) que tiene el mismo propósito y color, pero es más liviano, resistente y cuenta con un sistema de comunicación para hablar con otros miembros de la tripulación.

Traje de exploración (el blanco)

Décadas de exploración espacial y trabajos en laboratorios que orbitan la Tierra han concluido que, cualquiera que sea la tecnología del traje de exploración, este debe ser de color blanco. Una superficie de ese tono ayudará a reflejar la luz solar, no absorberá radiación cósmica y contribuirá a que el astronauta se mantenga fresco.

Sin contar los alunizajes de las misiones Apolo entre 1968 y 1972, la NASA solo ha usado los trajes de exploración en maniobras fuera de la Estación Espacial Internacional. El blanco en las unidades también permite distinguir a los astronautas mientras trabajan flotando en el inmenso fondo negro del espacio exterior.

Para el siguiente alunizaje, la NASA usará las Unidades de Movilidad Extravehicular Axiom (AxEMU), que se caracterizarán por brindar flexibilidad y comodidad durante la ejecución de tareas científicas precisas. Actualmente, los AxEMU son probados en el Centro Espacial Johnson de la NASA con maniobras que deberán llevarse a cabo en la superficie del satélite.

La mayoría de la tecnología asociada a las unidades de Movilidad es confidencial y está protegida. Hasta donde se ha revelado, se sabe que estas unidades mantendrán el color blanco y utilizarán un diseño de Prada.

Créditos: Jorge Garay

Compartir
No Comments

Leave A Comment