Resultados de bachillerato 2025: SEP asegura que ningún joven se quedará sin escuela

Este martes 19 de agosto, miles de familias mexicanas estarán pendientes de los resultados de ingreso a nivel medio superior. Más de 270 mil jóvenes de la Zona Metropolitana del Valle de México participaron en el proceso de asignación, y la Secretaría de Educación Pública (SEP) garantizó que todos tendrán un espacio para continuar con sus estudios.

El anuncio llega acompañado del nuevo modelo “Mi derecho, Mi lugar”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el que se busca asegurar que cada estudiante cuente con un plantel donde cursar la Educación Media Superior. El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, informó que este año el 95% de los aspirantes quedó asignado en alguna de sus tres primeras opciones, un logro que marca un cambio histórico frente al esquema anterior, donde un único examen definía el futuro de los jóvenes.

Más espacios, nuevas opciones

La SEP habilitó más de 37 mil nuevos lugares en escuelas públicas y técnicas. Además, se incorporaron programas innovadores como animación digital, urbanismo, comercio electrónico, nanotecnología e inteligencia de negocios, diseñados para responder a las demandas del mercado laboral actual. La idea es que las y los estudiantes no solo tengan un lugar en la escuela, sino también la posibilidad de formarse en áreas con futuro.

Delgado subrayó que el nuevo modelo ayuda a combatir desigualdades. Durante años, el examen único solía favorecer a hombres, familias con mayores ingresos o estudiantes con antecedentes escolares más sólidos, lo que dejaba fuera a muchos jóvenes capaces. Con este esquema, se busca que el acceso a la educación sea más justo e inclusivo.

UNAM e IPN, con examen propio

Si bien la mayoría de instituciones adoptaron el nuevo modelo, la UNAM y el IPN decidieron mantener sus exámenes de ingreso. Aun así, gracias a la diversificación de espacios, el porcentaje de aspirantes no asignados en estas casas de estudio se redujo notablemente.

Para quienes no logren obtener un lugar en este proceso, la SEP anunció un registro extemporáneo del 21 al 28 de agosto de 2025. Podrán inscribirse tanto quienes no participaron en la convocatoria de febrero como los aspirantes sin espacio en la UNAM y el IPN. El trámite deberá realizarse en la plataforma oficial de la dependencia, donde se ofrecerán distintas alternativas educativas.

Con este nuevo modelo, la SEP busca enviar un mensaje claro: ningún joven se quedará sin la posibilidad de estudiar. La apuesta no solo es ampliar los espacios, sino también transformar la educación media superior para que responda al presente y al futuro de México.

Compartir
No Comments

Leave A Comment