Sentencia histórica contra la FIFA; caso Lass Diarra
El Tribunal de Justicia Europeo (TJUE) dictaminó que algunas de las normas de la FIFA sobre la transferencia internacional de jugadores profesionales son contrarias al Derecho de la Unión Europea.
En su sentencia sobre el ‘caso Lass Diarra’, el Tribunal concluyó que estas regulaciones obstaculizan la libre circulación de jugadores y restringen la competencia entre clubes, en un fallo que sigue la misma línea que el emitido contra la Superliga.
El caso fue iniciado por un exfutbolista francés que impugnó normas del «Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores» de la FIFA, después de que se le impidiera firmar con el club belga Charleroi tras rescindir su contrato con el Lokomotiv de Moscú.
La FIFA había establecido que tanto el jugador como su nuevo club serían responsables de indemnizar al anterior equipo, lo que llevó al TJUE a declarar que tales normas violan la libre circulación de los trabajadores en la Unión Europea. El Tribunal sostuvo que estas reglas exponen tanto a jugadores como a clubes a riesgos jurídicos, económicos y deportivos, lo que frena las transferencias internacionales.
Esta sentencia podría transformar significativamente el panorama de los fichajes en el fútbol, al invalidar los artículos 17.4 y 17.5 del reglamento de la FIFA, que hacían a los nuevos clubes responsables de las decisiones unilaterales de los jugadores. Por su parte, la FIFA respondió con un comunicado en el que defendió su sistema de transferencias, señalando que la sentencia solo afecta a ciertos párrafos específicos de su reglamento.
El organismo, presidido por Gianni Infantino, aseguró que revisará el fallo en colaboración con otras partes interesadas antes de realizar más comentarios sobre las futuras implicaciones.