Pickleball: las leyendas del tenis que se unen a la tendencia

  • Furor en EE.UU., este deporte es un cruce entre tenis, bádminton y ping pong

Este deporte que es tendencia el EE.UU., se juega en interiores o exteriores, en una cancha de aproximadamente una cuarta parte del tamaño de una cancha de tenis y con una red ligeramente más baja. Fue inventado por tres padres en Bainbridge Island, cerca de Seattle, en 1965 para sus hijos, y ahora es el deporte de más rápido crecimiento en los EE. UU. Más de un millón de estadounidenses jugaron al pickleball durante la pandemia, lo que elevó el total a casi 5 millones, entre ellos Melinda y Bill Gates, varios Kardashians, Friends’ Matthew Perry y Leonardo DiCaprio.
Después de convertirse en la actividad favorita de los estadunidenses desde la pandemia y crecer exponencialmente como deporte gracias a inversiones de figuras como Lebron James y Tom Brady, ahora tiene nuevas conquistas y no sorprende que sean del tenis, ya que el pickleball es otro pasatiempo profesional de raqueta.

Ya cuenta con una liga y más de cinco millones de jugadores. Se popularizó por ser una actividad que se podía jugar al aire libre, sencillo de entender y divertido. Por lo mismo, era cuestión de tiempo que un nuevo torneo major se fuera a estrenar, en otro intento por mezclar el deporte y la cultura americana.
Un millón de dólares. Ese es el premio por el cual Andre Agassi, Andy Roddick, John McEnroe y Michael Chang van a competir participando en el inaugural Pickleball Slam el 2 de abril en el Hard Rock Hotel & Casino de Hollywood, Florida.

Agassi, ocho veces ganador de Grand Slam, McEnroe, siete majors y exitoso comentarista de tenis, Roddick, último campeón estadunidense de un Grand Slam y Chang, el más joven en conquistar un major con 17 años (Roland Garros 1989), representan a un bloque de legendarios tenistas americanos que ahora incursionarán en el deporte de mayor crecimiento en su país.

Reglas básicas
Si estás pensando en comenzar a jugar al Pickleball, estas son algunas de las reglas más importantes que siempre tienes que tener en cuenta:
• El saque debe efectuarse sin dejar botar la pelota en el suelo, contrariamente a lo que se hace en el pádel.
• Al igual que en el pádel, la raqueta debe de hacer contacto con la pelota por debajo de la cintura, al momento del saque.
• Inmediatamente después del saque, se debe de dejar rebotar la pelota una vez para poder responder. Por su parte, el que saca, también deberá dejar la pelota rebotar una vez más cuando la pelota le llegue nuevamente. Después de eso, se podrán realizar voleas libremente.
• Los partidos se disputan al ganador de 2 sets, con 11 puntos cada uno y un margen de 2 puntos para ganar.
• Al inicio de cada juego, solo un jugador puede sacar, hasta que su equipo pierda el saque.
• Existe una zona de no volea, la cual mide 2,13 m a cada lado de la red, estando dentro de este espacio, no se puede realizar una volea.
• Solo se permite un intento de saque, de lo contrario, será un punto para los rivales, sin derecho a una segunda oportunidad.
• Los puntos son obtenidos si el rival envía la pelota fuera de los límites de la cancha o comete una falta.
Fuente: msn y padelnuestro

Compartir
No Comments

Leave A Comment