McLaren enfrenta un delicado equilibrio entre Norris y Piastri por el título de F1
La lucha por el campeonato mundial de Fórmula 1 ha encendido tensiones dentro del equipo McLaren, donde sus dos pilotos, el británico Lando Norris y el australiano Oscar Piastri, protagonizan una reñida pelea interna. El ambiente se volvió más evidente tras el Gran Premio de Hungría, donde una estrategia que favoreció a Norris dejó a Piastri en segundo lugar, reduciendo la diferencia entre ambos a solo nueve puntos.
La expresión de Piastri al finalizar esa carrera reflejó incomodidad. Y no fue el único episodio: en Canadá, Norris golpeó al australiano y, en Hungría, Piastri ejecutó una maniobra arriesgada sobre su compañero. Estas situaciones anticipan un posible conflicto dentro del equipo, mientras McLaren se posiciona como el rival más fuerte de Red Bull en esta temporada.
Zak Brown, CEO de McLaren, reconoció su preocupación por la creciente rivalidad interna. Recordó el traumático precedente de 2007, cuando Lewis Hamilton y Fernando Alonso, ambos en McLaren, perdieron el campeonato frente a Kimi Räikkönen de Ferrari. Aquel año, los dos pilotos de la escudería británica empataron en puntos y la falta de una gestión adecuada de sus egos y ambiciones internas terminó costándole al equipo ambos títulos.
Brown aseguró que hoy en día no hay preferencias en McLaren y que tanto Norris como Piastri reciben el mismo trato. Señaló que no existen cláusulas contractuales que beneficien a uno sobre el otro y que ambos pilotos aceptan competir en igualdad de condiciones, conscientes de que eso fortalece al equipo.
En palabras del directivo, la escudería busca evitar favorecer a uno, ya que eso podría generar descontento y provocar una salida futura, además de poner en riesgo el campeonato de constructores. Aunque algunos equipos optan por priorizar a un solo piloto, McLaren valora ambos títulos por igual y ha decidido mantener su política de libertad competitiva interna.
A diferencia de 2007, esta vez no hay un tercero en disputa con posibilidades reales de alcanzar a los McLaren. Max Verstappen, actual tetracampeón con Red Bull, se encuentra a 97 puntos de Piastri y a 88 de Norris, lo que hace probable que, si el ritmo del equipo se mantiene, pierda la corona antes de llegar al final del calendario.
Brown enfatizó que el equipo apuesta por la transparencia y una comunicación abierta entre todas las partes. En caso de detectar señales de tensión, actuarán de inmediato. Subrayó que no han observado conflictos reales y que ambos pilotos muestran respeto mutuo, lo que permite mantener la armonía interna a pesar de la competencia intensa.
La situación actual revive la histórica política de McLaren de permitir libertad total entre sus pilotos, una tradición que data de hace más de cinco décadas. Este enfoque fue impulsado desde los años setenta por Teddy Mayer, seguido por Ron Dennis y ahora continúa bajo la gestión de Brown. A lo largo de su historia, la escudería ha visto varias batallas entre compañeros por el título: Niki Lauda contra Alain Prost en 1984, Prost contra Ayrton Senna en 1988 y 1989, y Mika Hakkinen con David Coulthard entre 1998 y 2001.
La temporada actual representa una nueva página en esa tradición. McLaren enfrenta ahora el desafío de capitalizar su momento competitivo sin permitir que la lucha interna desestabilice al equipo. El recuerdo de 2007 permanece como una advertencia, y la tarea de equilibrar talento, ambición y unidad será decisiva en la recta final del campeonato.