Ropa, gadgets y sorteos: lo que realmente mueve el Buen Fin 2025
El Buen Fin 2025 arrancó con una avalancha de compradores dispuestos a estrenar. De acuerdo con un estudio de Kantar México, el 95% de los consumidores planea participar en el evento y el 75% ya tiene preparadas sus compras. Las preferencias están claras: la ropa, el calzado y la tecnología son los grandes ganadores de esta edición.
La moda encabeza la lista: todos quieren renovar su clóset, y el 100% de los encuestados prevé adquirir al menos una prenda o par de zapatos. En segundo lugar se ubican los artículos de cómputo, electrónicos y smartphones, con un 66% de intención de compra. “Ropa y tecnología dominan la temporada; el consumidor busca estrenar y actualizarse sin remordimientos”, señala el informe.
Qué buscan los compradores mexicanos
Las promociones más codiciadas son los descuentos directos (73%) y los meses sin intereses (46%), opciones que se consolidan como el corazón del Buen Fin. La tendencia muestra que los consumidores ya no se dejan llevar por rebajas mínimas o promociones confusas: quieren beneficios claros que realmente alivien el gasto.
Además, nuevas categorías ganan terreno. Los productos para el hogar y la decoración subieron 12 puntos respecto a 2024, alcanzando el 39% de preferencia. Los artículos para mascotas (17%) y los automotrices (13%) también crecen con fuerza, mientras que línea blanca y muebles se mantienen en la lista, aunque con menor dinamismo.
El uso de la tarjeta de crédito aumentó 12 puntos frente al año pasado, alcanzando 64% de preferencia, reflejo de que los mexicanos confían más en el crédito, siempre que no haya intereses.
El SAT entra al juego: sorteo millonario
Para incentivar las compras formales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó un sorteo nacional con una bolsa de 500 millones de pesos. Participan automáticamente los consumidores que realicen compras mayores a 250 pesos entre el 13 y el 17 de noviembre, siempre que paguen con tarjeta bancaria en establecimientos registrados.
Los premios alcanzan hasta 250 mil pesos para compradores y 260 mil pesos para comercios. El sorteo se llevará a cabo el 5 de diciembre en la sede del SAT, en la Ciudad de México, y será transmitido por YouTube.
El propósito es impulsar el uso de medios electrónicos, fortalecer a las micro y pequeñas empresas, y reducir el uso de efectivo. Comercios con RFC activo, opinión positiva de cumplimiento y terminal bancaria vigente pudieron registrarse hasta el 12 de noviembre.
En un contexto económico incierto, el Buen Fin 2025 muestra que los mexicanos siguen apostando por el consumo, pero con más estrategia: buscan calidad, comodidad y la emoción de ganar algo extra. Entre ofertas, gadgets y ropa nueva, el país vuelve a demostrar que la temporada de descuentos también es una radiografía del ánimo nacional.
