Los XV de Isela: de la tristeza de unas mesas vacías a la fiesta más esperada
Lo que comenzó como una decepción para una joven potosina, hoy se ha convertido en uno de los eventos más esperados del año en la Huasteca. La historia de Isela Analí Santiago Morales, hija de una familia dedicada a la recolección de basura en Axtla de Terrazas, se volvió viral después de que a su primera fiesta de XV años apenas asistieran unos cuantos invitados.
El 9 de julio pasado, Isela celebró acompañada únicamente por su familia, una amiga, un trabajador de la recolección de basura y algunos vecinos. A pesar de que había invitado a conocidos y compañeros, las mesas quedaron vacías y el ambiente fue de tristeza. Su padre, Ramón Morales, compartió el momento en redes sociales con un mensaje sincero que tocó corazones. Ese gesto fue el inicio de una ola de solidaridad.
Primero llegaron vecinos que quisieron acompañar a la joven. Después, la publicación se viralizó y cientos de personas de la región comenzaron a ofrecer ayuda: desde comida y vestidos hasta apoyo para organizar una segunda fiesta. En cuestión de días, la vida de Isela cambió por completo.
La segunda oportunidad de Isela
Este sábado 23 de agosto a las cinco de la tarde, Isela celebrará de nuevo sus XV años, ahora en el estadio Garzas Blancas de Axtla de Terrazas, con un aforo estimado de más de dos mil asistentes. La comunidad entera se organizó para que esta vez nada faltara: habrá vestidos, sonido, banquete y una larga lista de agrupaciones musicales, entre ellas Charly y su Grupo Súper Amor, el Trío Atempa Huapanguera, Cumbia con Estilo Arrasador y hasta Los Cadetes de Linares, gracias al respaldo del gobierno estatal.
La comida principal será el tradicional zacahuil, un tamal monumental de la Huasteca que vecinos y familias se comprometieron a preparar. Incluso, la presidenta municipal anunció que Isela recibirá una beca para continuar con sus estudios.
La propia joven pidió a quienes asistan que no le lleven regalos personales, sino juguetes que ella donará a otra comunidad. Su historia ya no es solo la de una adolescente que se sintió sola en un día especial, sino la de un pueblo entero que se unió para demostrarle que no lo está.
Este sábado, el estadio será testigo de una celebración que quedará grabada en la memoria de San Luis Potosí. Lo que comenzó con mesas vacías terminará en una multitud de aplausos, música y solidaridad, confirmando que los XV de Isela ya son un símbolo de esperanza para todo México.