Queer: William Burroughs a la mexicana
El país es México y los años son los 50. Por las calles de la capital, en especial por las cantinas de la capital, suele arribar un hombre conocido como Lee, norteamericano que ha dejado atrás sus días de militar y ahora se conforma con beber tequilas mientras espera ligar con algún joven, o viejo, lo primero que caiga.
“Queer”, la nueva película de Luca Guadagnino, se adentra en un mundo casi subterráneo que fue relatado originalmente por el escritor beat William Burroughs en el libro homónimo publicado en 1985, una ficción con muchas referencias autobiográficas que incluyen aquel turbio capítulo cuando el autor mató a su esposa mientras jugaba a dispararle a un vaso que ella se había puesto en la cabeza.
Estelarizada por Daniel Craig y Drew Starkey, “Queer” es un viaje alucinante que se adentra en las complejidades de la identidad, la sexualidad y el deseo, entre fugones de poca monta, calles oscuras y muchas drogas. Lee conocerá a Allerton y ahí parece perderse, pero querrá hallarse a sí mismo mediante un alucinante viaje de hongos preparados por una chamana mexicana.

Como ocurre con el libro, la cinta es una meditación sobre el amor, la pérdida y la búsqueda de autenticidad en un entorno hostil. Estrenada en el Festival de Venecia, la producción ha recibido críticas dispares y la respuesta en la taquilla será un reto para su director, conocido por la ovacionada “Call me by your name” (2017).
La película distribuida por A24 se estrena este 11 de diciembre en salas de todo el país y posteriormente irá a la plataforma MUBI.