¿Son las IA los nuevos «amigos» de tus hijos? Expertos alertan sobre riesgos y dan consejos

Un estudio de Common Sense Media revela que más del 70% de los adolescentes en EE.UU. usan plataformas de IA como Character.AI, Replika o Nomi para conversar con «amigos virtuales». Estos chatbots simulan ser confidentes, terapeutas e incluso compañeros emocionales, pero ¿sabes cómo proteger a tus hijos?

🔍 ¿Por qué preocupa?

  • Las IA no están reguladas y muchos padres desconocen qué datos personales comparten sus hijos.

  • Los chatbots están diseñados para ser hiperagradables, lo que puede confundir a los niños sobre relaciones reales.

  • No están capacitados para manejar crisis emocionales o dar apoyo genuino.

🛡️ Consejos clave para padres (según expertos)

1️⃣ Habla sin juzgar:

  • Pregunta: «¿Has usado apps que hablan como amigos?»

  • Escucha primero, evita descalificar su interés.

2️⃣ Enséñales que la IA no es real:

  • «Los amigos de verdad te retan y apoyan; la IA solo reponde lo que quieres oír» – Mitch Prinstein (APA).

3️⃣ Señales de alerta:

  • Prefiere la IA a personas reales.

  • Angustia al no usarla.

  • Pasa horas interactuando.

4️⃣ Establece límites:

  • Horarios de uso (como con redes sociales).

  • Contextos claros: «No usarla en crisis emocionales».

5️⃣ Infórmate sobre IA:

  • Entender cómo funcionan estas plataformas te ayuda a guiarlos mejor.

⚠️ ¿Cuándo buscar ayuda?

Si notas ansiedad, depresión o aislamiento, recurre a un profesional de salud mental. La IA no reemplaza el apoyo humano.

📢 «Muchos padres ni siquiera saben que esto existe. Hay que regularlo YA» – Expertos.

#IAparaNiños #TecnologíaYSaludMental #PadresDigitales #SeguridadEnInternet #Chatbots #CommonSenseMedia #PsicologíaInfantil #EducaciónDigital

Compartir
No Comments

Leave A Comment