Sheinbaum destaca reducción histórica de la pobreza y anuncia Plan Lázaro Cárdenas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la salida de 13.4 millones de personas de la pobreza entre 2018 y 2024 representa una “hazaña de la cuarta transformación” y una demostración de que el modelo de humanismo mexicano funciona. Reconoció que aún cerca del 30 por ciento de la población vive sin ingresos mínimos y aseguró que su gobierno buscará avanzar en una mayor reducción.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la pobreza pasó del 41.9% de la población en 2018 al 29.6% en 2024, con lo que se registra la mayor caída de los últimos cinco sexenios. La pobreza extrema también se redujo de 11% en 2008 a 5.3% en 2024, pese al crecimiento poblacional. Sheinbaum destacó que este logro es resultado del aumento al salario mínimo, los programas de bienestar y el acceso a derechos básicos.

En este contexto, la presidenta anunció el Plan Lázaro Cárdenas, que abarcará Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Puebla y Estado de México, con un polígono prioritario en la Mixteca oaxaqueña. El plan incluye mejoras en escuelas y centros de salud, apoyo a artesanos, plantas de tratamiento de agua y proyectos de infraestructura vial. Actualmente se ejecutan obras de rehabilitación y construcción de carreteras y caminos artesanales en la Mixteca de Oaxaca, la zona triqui, la Mixteca poblana y la montaña de Guerrero, con una inversión de más de 3 mil millones de pesos este año.

Sheinbaum aseguró que estas acciones buscan combatir la pobreza al facilitar el transporte, el traslado de cosechas y el acceso a servicios de salud, reforzando la continuidad y avance de la cuarta transformación en las regiones más rezagadas del país.

Compartir
No Comments

Leave A Comment