Ferrari Elettrica: el primer deportivo eléctrico de Maranello que redefine la velocidad y el silencio

Ferrari mostró por primera vez la tecnología que impulsará su primer vehículo 100% eléctrico, el Elettrica, en su sede de Maranello. Aunque su diseño completo se revelará hasta 2026, el fabricante italiano ya presentó el sistema motriz, la batería y las suspensiones de este modelo que marcará un antes y un después en su historia.

El Elettrica contará con cuatro motores eléctricos —uno por rueda— y una batería de 122 kWh instalada dentro del chasis. Esta configuración permitirá un centro de gravedad 80 milímetros más bajo que en los modelos de combustión, mejorando la estabilidad y el rendimiento. Con más de 986 caballos de potencia y un torque superior a los 11 000 Nm combinados, el vehículo podrá acelerar de 0 a 100 km/h en 2.5 segundos y alcanzar los 310 km/h, convirtiéndose en el Ferrari más potente hasta ahora.

La batería, ensamblada en Maranello, está compuesta por 15 módulos con 210 celdas y cuenta con su propio sistema de refrigeración. Su autonomía estimada supera los 530 km por carga, y podrá recargarse rápidamente gracias a una arquitectura eléctrica de nueva generación.

En cuanto a diseño, Ferrari adelantó que el modelo podría ser un SUV con proporciones de berlina deportiva, fabricado con un 75% de aluminio reciclado. El objetivo es equilibrar potencia, eficiencia y ligereza, manteniendo la estética elegante y agresiva que caracteriza a la marca. El nuevo subchasis trasero —una sola pieza hueca fabricada por fusión— integra batería, suspensión y eje trasero, reduciendo vibraciones sin sacrificar rigidez.

Uno de los desarrollos más singulares es su sistema de sonido. A diferencia de otros eléctricos que simulan el rugido de un motor con bocinas, el Elettrica amplifica las vibraciones reales del tren motriz para generar un tono propio, lo que busca conservar la conexión emocional entre conductor y máquina, un sello de Ferrari.

El vehículo ofrecerá tres modos de manejo: Range, enfocado en eficiencia y tracción trasera; Tour, para un uso equilibrado; y Performance, que activa toda la potencia de las cuatro ruedas. Además, contará con suspensión activa de tercera generación, capaz de ajustar su comportamiento 200 veces por segundo según el terreno y la velocidad.

El lanzamiento del Elettrica está previsto para la primavera de 2026, cuando comenzará su producción en el nuevo complejo E-Building de Maranello, dedicado exclusivamente a autos eléctricos e híbridos. Su precio rondará los 500 000 euros, dependiendo del nivel de personalización, como suele ocurrir en la marca.

El anuncio llegó acompañado de una jornada turbulenta en los mercados: las acciones de Ferrari cayeron más de 16% tras la presentación, debido a que los objetivos financieros al 2030 resultaron menos ambiciosos de lo esperado. Pese a ello, la compañía aseguró que la transición hacia la electrificación será gradual: para esa fecha, planea una gama compuesta en 40% por modelos de combustión, 40% híbridos y 20% eléctricos.

Ferrari insiste en que el Elettrica no sustituirá a sus autos clásicos, sino que ampliará la experiencia de conducción bajo una nueva forma de potencia. En un mundo automotriz que se aleja de los pistones y el ruido, Maranello apuesta por demostrar que el silencio también puede ser sinónimo de velocidad.

Compartir
No Comments

Leave A Comment