El gobierno federal fortalecerá el apoyo a mujeres indígenas artesanas

El gobierno federal promoverá medidas para que las mujeres indígenas artesanas puedan vender sus creaciones sin la intervención de intermediarios que devalúan su trabajo. Según afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el objetivo es asegurar que estas mujeres logren precios justos por sus productos y reducir la posibilidad de plagios de sus diseños.

Durante la conferencia matutina de este jueves, Sheinbaum explicó que uno de los principales problemas que enfrentan estas artesanas es la falta de espacios adecuados para comercializar sus productos. Esta situación las obliga a vender a intermediarios a precios reducidos, quienes luego revenden las piezas a un precio mucho mayor.

Al ser cuestionada sobre su propuesta de ampliar de una a cuatro las ediciones anuales de Original: Encuentro de Arte Textil Mexicano —una feria dedicada al arte textil mexicano— Sheinbaum destacó que este evento adicional brindará a las artesanas más oportunidades de comercialización.

“Las mujeres de comunidades indígenas, aunque también algunos hombres, elaboran artesanías y arte popular de gran belleza, como textiles y trabajos en madera. Sin embargo, muchas veces carecen de lugares donde vender directamente y terminan cediendo a intermediarios que compran a bajo costo y venden a precios altos”, comentó la presidenta.

El plan también busca combatir el plagio, pues diversas empresas han reproducido sin permiso los diseños originales, ignorando los derechos de autor de las creadoras y las comunidades. Sheinbaum subrayó que preservar esta tradición artesanal es vital para la identidad cultural de México y que el beneficio económico debe ir directamente a los artesanos.

Para ello, se propone impulsar ferias y fortalecer el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), una institución con larga trayectoria en la promoción de la artesanía, que ahora se verá revitalizada para cumplir mejor con sus objetivos de apoyo a los creadores populares.

Compartir
No Comments

Leave A Comment