Avanza en el Senado Reforma para Vivienda de trabajadores
El dictamen para la vivienda social avanzaen el Senado. Por unanimidad, se aprobó en comisiones el dictamen por el que se reforma el artículo 123 de la Constitución, a fin de establecer un sistema de vivienda con orientación social para las y los trabajadores.
La reforma constitucional, avalada con 33 votos a favor en las comisiones de Puntos Constitucionales, Reordenamiento Urbano y Vivienda, y de Estudios Legislativos, indica que toda empresa estará obligada, según lo determinen las leyes reglamentarias, a aportar a un fondo nacional destinado a proporcionar vivienda a sus trabajadores. Dicho fondo permitirá la adquisición, construcción y mejora de viviendas y brindará acceso a crédito asequible para los trabajadores.
La reforma también establece la posibilidad de arrendamiento social, cuya mensualidad no superará el 30% del salario del trabajador. Este modelo está orientado a personas sin vivienda propia y que han contribuido regularmente al fondo, con el objetivo de eliminar discrecionalidad y asegurar el acceso equitativo.
Por último, determina que, en cualquier caso, se dará preferencia de acceso a la vivienda en arrendamiento social a las personas trabajadoras que hayan aportado continuamente al fondo y no cuenten con vivienda propia; además, la ley preverá mecanismos para evitar discrecionalidad o injerencias arbitrarias que limiten el acceso a este derecho.