Autoridades confirman localización de restos del décimo minero atrapado en “El Pinabete”
Durante el operativo, el Comando Unificado de rescatistas logró identificar el calzado del último minero atrapado, lo que permitió avanzar con su recuperación de acuerdo con el protocolo de seguridad establecido.
La ardua tarea comenzó el 4 de noviembre de 2022, cuando el equipo de rescate empezó con excavaciones a cielo abierto en un área de aproximadamente 320 por 375 metros, alcanzando una profundidad de hasta 64 metros. Sin embargo, los trabajos se vieron dificultados por las constantes filtraciones de agua provenientes de minas contiguas, que inundaban las galerías con más de 6 millones de litros de agua. Esto obligó a las autoridades a secar y volver a abrir las galerías de forma repetida.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), hasta el 11 de diciembre de 2023, se habían removido 5.3 millones de toneladas de tierra y roca durante el proceso de rescate. Entre diciembre de 2023 y enero de 2024, los esfuerzos continuaron con la exposición de 400 metros de galerías a cielo abierto, lo que permitió encontrar los restos de cuatro trabajadores. Además, entre agosto y noviembre de 2023, se lograron recuperar los restos de otros cinco mineros.
La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, destacó la participación de 116 especialistas que trabajaron de manera ininterrumpida para garantizar la extracción segura de los restos de los mineros.