🚀 Katya Echazarreta quiere llevar a México al espacio… con reglas propias 🇲🇽🛰️

La primera mexicana en viajar al espacio, Katya Echazarreta, impulsa una reforma clave: regular la industria espacial nacional y aprovechar el auge del “New Space”, un modelo liderado por empresas privadas como SpaceX o Blue Origin.

A diferencia del “Old Space”, dominado por agencias gubernamentales, el “New Space” permite acceso más ágil a la tecnología y abre oportunidades inéditas para países como México. Pero, advierte Echazarreta, sin regulación no hay futuro espacial mexicano.

Actualmente, México no puede realizar lanzamientos desde su territorio. ¿La razón? No existe un marco legal que lo permita. Este vacío ha provocado incluso conflictos: el Gobierno mexicano alista una demanda contra SpaceX tras una explosión cerca de Tamaulipas. “Están regulando allá, pero no aquí”, señala Katya.

Por eso, junto a la Agencia Espacial Mexicana y el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional, Echazarreta empuja una reforma en el Senado que abriría la puerta a inversiones, tecnología y desarrollo con visión nacional. También busca establecer normas ambientales y definir zonas de lanzamiento seguras.

“La frontera norte ya es clave para Estados Unidos, pero México aún no reconoce su valor en la industria”, advierte. Si no se actúa pronto, podríamos quedar relegados a ser solo maquiladores, como ocurrió con la industria automotriz.

Además, Katya confirmó que sigue en pie el plan de liderar la primera misión espacial latinoamericana en 2027. El desafío está lanzado: hacer del espacio un terreno también mexicano. 🌌🇲🇽

#KatyaEchazarreta #NewSpace #IndustriaEspacial #ReformaEspacial #MéxicoEnElEspacio #AEM #SpaceLaw #TecnologíaMexicana #ExploraciónEspacial

Compartir
No Comments

Leave A Comment