Tecnología, moda y sorpresas: lo más buscado por los mexicanos en el Buen Fin
El Buen Fin vuelve a mover el ánimo consumidor en todo el país. Para la edición 2025, la Asociación Mexicana de Venta Online estima que casi ocho de cada diez personas comprarán algo durante los cinco días de rebajas, un indicador de que la confianza y el interés se mantienen firmes. La campaña se ha convertido en un punto clave del calendario económico nacional, donde millones buscan estirar su presupuesto y aprovechar promociones que difícilmente ven en otro momento del año.
Año con año, los motivos para participar se repiten: descuentos reales, facilidades de pago y la posibilidad de adquirir varios artículos sin desbalancear el bolsillo. Este comportamiento es especialmente visible entre quienes compran en línea, un segmento que valora no solo el precio, sino la conveniencia, la entrega rápida y los beneficios por métodos de pago digitales.
Tecnología, moda y nuevas tendencias de compra
El listado de categorías favoritas conserva a los clásicos: computadoras, tabletas y celulares están entre lo más buscado, igual que moda y electrónica de entretenimiento como audio, televisión y video. Sin embargo, este año aparece un interés creciente por segmentos más específicos, entre ellos artículos de lujo, productos para mascotas, farmacia y el rubro automotriz. Para los comercios, esto implica ajustar inventarios y comunicación para no perder oportunidades en estos nichos en expansión.
En paralelo, El Buen Fin también dinamiza el consumo privado en México. Más de 10,000 comerciantes participan con ofertas que van desde descuentos directos hasta meses sin intereses y bonificaciones. Para muchas familias, esta temporada es una manera de adelantar compras de fin de año o adquirir bienes que requieren una planeación más cuidadosa.
Las motivaciones principales se mantienen estables: aprovechar beneficios especiales, comprar más con menos y usar ahorros previstos para esta fecha. Con un mercado cada vez más digital, la competencia por atraer al consumidor se intensifica y obliga a las marcas a ofrecer propuestas claras y transparentes. El resultado es un fin de semana largo donde el consumo se mueve con fuerza y cada hogar decide cómo estirar mejor su presupuesto.
