Mundo Mezcal debuta con récord mundial y un premio histórico para Aguascalientes
Un festival que impulsa al agave mexicano
La primera edición de Mundo Mezcal convirtió los Jardines del Campo Marte en un punto de encuentro para productores, catadores y visitantes que celebraron el Día de Muertos entre catas, música y una instalación que marcó un hito: un muro con 457 botellas distintas de mezcal que rompió el Récord Guinness previo, superando las 369 etiquetas reunidas en Oaxaca en 2019. Más de 8 mil personas y cerca de 400 expositores participaron en un fin de semana que dejó una derrama económica cercana a 50 millones de pesos.
El festival reunió expresiones de nueve regiones productoras y destacó prácticas sustentables impulsadas junto con el regulador del mezcal, como el Distintivo Verde, una certificación que solo poseen siete marcas del país. Productores, especialistas y autoridades coincidieron en que fortalecer la cadena de valor es clave para que el mezcal mexicano siga avanzando tanto dentro como fuera del país.
El triunfo de Aguascalientes en la Copa Mundo Agave
En el mismo ambiente de impulso al sector, Aguascalientes celebró un logro notable: el mezcal Veneno del Alma obtuvo la Medalla Gran Oro en la Copa Mundo Agave 2025, imponiéndose entre más de 360 marcas participantes. El reconocimiento llega apenas medio año después de que el estado recibiera la Denominación de Origen Mezcal. Elaborado por la casa productora La Realenga, el destilado destacó por su proceso artesanal de doble destilación en alambique de cobre.
Nizyen Yael Mateo, creadora del mezcal, subrayó que este premio confirma el potencial de la región para consolidarse como productora de calidad. Autoridades estatales señalaron que el sector ha recibido apoyo técnico y de promoción para fortalecer la nueva ruta mezcalera de Aguascalientes.
Con presentaciones musicales, talleres, conferencias y un desfile de Día de Muertos, Mundo Mezcal cerró su primera edición con una mezcla de tradición, innovación y señales claras de que el país vive un momento dinámico en torno al agave. Los organizadores confirmaron que el festival regresará en 2026, con la intención de seguir ampliando su alcance.
