Nuevo Comité permitirá a la ciudadanía exigir cuentas a legisladores por mala conducta
La Cámara de Diputados instauró un Comité de Ética que permitirá a la ciudadanía presentar denuncias contra legisladores por conductas contrarias a la integridad y la probidad en el ejercicio de sus funciones.
Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva, destacó que se trata de “una medida necesaria y de gran relevancia”, ya que los representantes públicos deben actuar con conciencia de que su labor se sostiene con los impuestos de los mexicanos.
El Comité estará facultado para recibir quejas tanto de ciudadanos como de los propios diputados. López Rabadán explicó que las denuncias podrán ser presentadas por personas físicas o morales y que todas serán analizadas con base en principios de legalidad, ética y honorabilidad. “Quienes no actúen de manera ética o decente deberán responder ante esta Cámara”, advirtió.
La legisladora subrayó que el objetivo es fortalecer la rendición de cuentas y garantizar que las acciones u omisiones de los diputados sean evaluadas con transparencia. Añadió que el Comité deberá emitir respuestas y resoluciones sobre los casos que se presenten, a fin de reforzar la confianza pública en el Congreso.
En medio de un ambiente de protestas sociales, López Rabadán informó que mantiene comunicación con Resguardo Parlamentario y la Secretaría de Seguridad Ciudadana para proteger a los trabajadores del recinto sin vulnerar el derecho a la manifestación.
“México exige justicia y verdad”, dijo la diputada, al recordar que el país atraviesa un momento en el que la ciudadanía demanda instituciones más confiables. La Cámara se prepara para cerrar su periodo ordinario el próximo 15 de diciembre, con una agenda que incluye la propuesta de reforma para adelantar la revocación de mandato a 2027 y hacerla coincidir con las elecciones intermedias.
