México Digital Summit 2025: el país traza su ruta hacia la era 5G
La Ciudad de México fue sede del México Digital Summit 2025, foro que reunió a más de mil asistentes y 150 ponentes nacionales e internacionales. Durante los dos días de trabajo, autoridades, empresas, academia y organismos internacionales debatieron sobre los desafíos de la transformación digital, la expansión de la conectividad y el papel del país en la nueva economía tecnológica.
El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, anunció descuentos de hasta 50% en el pago del espectro radioeléctrico para empresas que lleven servicios a regiones sin cobertura. Además, CFE Telecomunicaciones presentó un plan para ampliar la red de fibra óptica a 50 mil localidades rurales, mientras que Altán Redes reportó una cobertura 4G que alcanza ya al 87% de la población.
El foro también reconoció al programa Chiapas Digital 2025, ganador del Premio DPL a la Mejor Política Pública Estatal de Inclusión Digital, por ofrecer internet gratuito a mujeres y estudiantes en zonas vulnerables.
En materia regulatoria, el senador Javier Corral adelantó avances de la nueva Ley de Telecomunicaciones, que busca fortalecer la competencia y dar certidumbre jurídica a pequeños operadores rurales.
Uno de los momentos más destacados fue el panel de liderazgo femenino, integrado por representantes de la CRT, Promtel, CFE Telecom y Altán Redes, quienes coincidieron en que la conectividad es una herramienta de derechos y no sólo una meta tecnológica.
El evento, organizado por DPL Group, consolidó a México como punto de encuentro entre los sectores público y privado para definir la política digital nacional. Con miras a 2030, las metas son claras: cerrar la brecha tecnológica que aún afecta a 13 millones de personas y alcanzar una cobertura 5G cercana al 85%.
