La gamificación de la guerra: Ucrania recompensa con puntos y drones los ataques exitosos

Un sistema de guerra con drones inspirado en los videojuegos se ha vuelto viral entre las fuerzas ucranianas. Conocido como “Army of Drones Bonus System”, premia a los soldados que logran ataques con puntos que pueden canjearse por más armamento en una tienda en línea llamada Brave1, donde se ofrecen distintos tipos de drones y vehículos autónomos.

De acuerdo con el viceprimer ministro Mykhailo Fedorov, el sistema ha sido adoptado por unas 400 unidades, que compiten entre sí por acumular puntos. En septiembre, estas operaciones habrían causado unas 18 mil bajas rusas, el doble de las registradas un año antes. “Entre más infantería eliminas, más drones obtienes para seguir combatiendo”, explicó Fedorov, quien reconoce que se trata de un ciclo que se refuerza a sí mismo.

El gobierno ucraniano duplicó la recompensa por eliminar soldados rusos y extendió el sistema a otras áreas como artillería, reconocimiento y logística. Los puntos también se otorgan por usar vehículos autónomos o por ubicar objetivos enemigos mediante un método apodado “Uber targeting”, en el que los operadores marcan coordenadas en un mapa digital para que otra unidad ejecute el ataque.

Cada acción tiene un valor asignado: eliminar a un operador de drones da 25 puntos y capturar a un soldado enemigo con un dron, 120. Fedorov admite que tras cuatro años de guerra, las decisiones sobre el “precio” de cada vida se han vuelto casi técnicas: “Si no detienes al enemigo, él matará a los tuyos y después irá por los civiles”.

Los pilotos ucranianos, que operan a pocos kilómetros del frente, dirigen los ataques con controles similares a los de un videojuego. Aunque algunos comparan la práctica con una “gamificación” del conflicto, los comandantes aseguran que la competencia es solo un método para mejorar la eficacia y que, en combate real, los puntos dejan de importar.

Compartir
No Comments

Leave A Comment