Morelos castigará con cárcel el uso de inteligencia artificial para crear o difundir contenido íntimo falso

El Congreso de Morelos aprobó una reforma al Código Penal que sanciona con hasta ocho años de prisión y multas de más de 220 mil pesos a quienes elaboren o difundan imágenes, audios o videos íntimos generados mediante inteligencia artificial (IA) sin consentimiento.

La iniciativa fue impulsada por la diputada Gonzala Eleonor Martínez Gómez, presidenta de la Comisión de Salud, quien advirtió que la creación de contenidos sexuales falsos con IA constituye una nueva forma de violencia digital que afecta la dignidad y la privacidad de las personas.

El decreto, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Morelos, agrega párrafos al artículo 150 bis del Código Penal estatal. Establece sanciones para quienes usen IA con el fin de crear, manipular, distribuir o difundir material íntimo sin autorización expresa y genuina. La ley aplica tanto para medios impresos como digitales, redes sociales o cualquier otra plataforma tecnológica.

La reforma define a la inteligencia artificial como toda aplicación o programa que pueda analizar y alterar imágenes, videos o audios, incluyendo los llamados deepfakes, que combinan rostros reales con cuerpos ajenos en escenas falsas.

Durante la sesión, Martínez Gómez destacó que la propuesta inicial contemplaba un agravante de género, pero fue eliminada para mantener la proporcionalidad de las penas y garantizar protección a todas las víctimas.

La Fiscalía General del Estado investigará los casos de manipulación digital, rastreará el origen de los materiales y aplicará las sanciones correspondientes.

Con esta medida, Morelos busca proteger la intimidad digital y responder a los riesgos que plantea el uso indebido de la inteligencia artificial en la creación de contenidos sexuales falsos.

Compartir
No Comments

Leave A Comment