Durante el evento, el dirigente cubano reafirmó el compromiso de su país con la defensa de la soberanía de Venezuela y denunció que Washington busca someter al gobierno de Nicolás Maduro mediante la aplicación de medidas coercitivas unilaterales, campañas mediáticas y presencia militar en el Caribe, lo que calificó como una violación al derecho internacional y a la proclama de América Latina como zona de paz.
Ante más de 50 mil asistentes, Pedro Infante, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, agradeció el respaldo del pueblo cubano y exigió el fin de los discursos xenófobos provenientes de la Casa Blanca. Subrayó que Cuba y Venezuela continuarán impulsando la integración latinoamericana frente a cualquier intento de intervención extranjera.
La doctora Marcia Cobas Ruiz, ex viceministra cubana de Salud Pública, destacó los profundos lazos de fraternidad entre ambas naciones, recordando su participación en la Misión José Gregorio Hernández en Venezuela. “Conozco la bondad y el sacrificio de ese pueblo que lucha por su soberanía. Cuba siempre estará de su lado”, afirmó.
Asimismo, Fernando González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), recordó que el reciente Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba, celebrado en México, también aprobó una resolución de apoyo al pueblo venezolano, denunciando las amenazas militares de Estados Unidos como un intento de recuperar su “patio trasero”.
El historiador René González Barrios, director del Centro Fidel Castro, evocó los vínculos históricos que unen a ambos países desde las gestas de independencia, señalando que incluso cubanos combatieron bajo las órdenes de Simón Bolívar. “Son lazos de hermandad sellados con sangre y reafirmados con Fidel y Chávez. Hoy seguimos siendo una misma causa”, expresó.