Trump acusa a Gustavo Petro de ser “líder del narcotráfico” y amenaza con cortar subsidios a Colombia
En una publicación en Truth Social, Trump acusó al mandatario colombiano de “fomentar activamente la producción masiva de drogas” destinadas a Estados Unidos, sin presentar pruebas. “Petro es un líder del narcotráfico que promueve la fabricación de grandes cantidades de drogas. Los pagos y subsidios de Estados Unidos son una estafa que termina en manos equivocadas”, escribió el republicano, quien incluso amenazó con una posible intervención si Colombia no actúa.
“Petro debe cerrar estos campos de exterminio de inmediato, o Estados Unidos lo hará, y no de buena forma”, advirtió Trump, en uno de sus mensajes más duros hacia un gobierno latinoamericano desde su regreso al poder.
Las tensiones entre Washington y Bogotá se intensificaron en las últimas semanas, luego de que Estados Unidos revocara la visa de Petro tras su participación en una manifestación pro Palestina en Nueva York, donde instó a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes del mandatario republicano.
Petro respondió con dureza en X, señalando que “Trump está engañado por sus logias y asesores”, y defendió su historial contra el narcotráfico. “El principal enemigo del narco en el siglo XXI fui yo, el que descubrió sus vínculos con el poder político en Colombia. Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”, expresó.
Horas antes del ataque verbal, el presidente colombiano ya había acusado al gobierno estadounidense de violar la soberanía nacional tras un operativo naval en aguas del Caribe, donde un pescador colombiano murió durante un supuesto ataque contra una lancha “narcoterrorista”. Petro calificó el hecho como “un asesinato” y exigió explicaciones a la Casa Blanca.
En paralelo, medios colombianos informaron que los sobrevivientes del ataque fueron repatriados. Noticias Caracol reportó que un ciudadano colombiano permanece hospitalizado en estado grave, mientras que Ecuador confirmó la repatriación de un ecuatoriano herido, identificado como Andrés Fernando Tufiño Chila, quien fue dado de alta sin cargos penales en su país.
El conflicto marca un nuevo punto crítico en las relaciones entre ambos países, después de que Trump incluyera a Colombia entre las naciones que “han fracasado de manera demostrable” en el combate al narcotráfico durante el último año.