Atizapán celebra la Feria del Pulque 2025: dos días de sabor, música y tradición
El pulque, esa bebida ancestral que ha sobrevivido a los siglos y a las modas, volverá a ser el centro de una gran fiesta en el Estado de México. Este 11 y 12 de octubre se celebrará la Tercera Feria del Pulque de Atizapán de Zaragoza, una cita gratuita que promete reunir lo mejor de la gastronomía, la música y la cultura popular.
Durante el fin de semana, la explanada municipal se convertirá en el corazón del maguey con 19 pulquerías ofreciendo degustaciones y venta de curados, desde los clásicos de avena y piñón hasta mezclas exóticas que rinden homenaje a la creatividad mexicana. Habrá también antojitos típicos, talleres, conferencias y una muestra artesanal donde productores locales compartirán su trabajo con los visitantes.
La programación arrancará a las 10:00 de la mañana y concluirá a las 20:00 horas, con actividades pensadas para toda la familia. Entre los atractivos destacan los grupos de rock, ska y música regional como Wonderful Ska, Travelin Rock, Indepistos y el colectivo Huapango del Valle, además de espectáculos de danza folclórica y charlas dedicadas a la historia del maguey y la producción del pulque.
El sábado se realizarán las conferencias “Atizapán, tierra mechalera” y “Maguey, pulque y pulquerías”, seguidas por conciertos que combinarán ska, reggae y surf. El domingo, las presentaciones incluirán rock, huapango y danzas tradicionales, con una clausura que promete ritmo y ambiente festivo.
El evento no sólo busca promover el consumo responsable del “néctar de los dioses”, sino también rescatar la identidad y el legado cultural del maguey, símbolo de resistencia de los pueblos del altiplano.
La sede está ubicada en Boulevard Adolfo López Mateos 1559, colonia El Potrero, a media hora de la Ciudad de México. Para llegar en transporte público, se recomienda tomar el Metro hasta Tacuba (Línea 2) y abordar una unidad concesionada hacia la explanada municipal.