Trump se burla de Bad Bunny, pero Billboard lo corona como el artista latino del siglo

Donald Trump desató una nueva polémica al decir que no sabe quién es Bad Bunny, justo cuando la revista Billboard lo nombró el artista latino número uno del siglo XXI. La reacción del expresidente estadounidense contrasta con el reconocimiento global del puertorriqueño, quien no solo ha conquistado la música en español, sino también los escenarios más codiciados del mundo.

Durante una entrevista en el canal conservador Newsmax, Trump fue tajante: “Nunca he oído hablar de él. No sé quién es”. También calificó de “absolutamente ridículo” que la NFL haya elegido al intérprete de Tití me preguntó para el espectáculo de medio tiempo del próximo Super Bowl, que se celebrará en febrero en California. El republicano, además, aprovechó para quejarse de las reglas técnicas del futbol americano y asegurar que la liga “se está volviendo loca”.

Las críticas del exmandatario no son casuales. Desde su llegada al estrellato, Bad Bunny —cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio— ha sido abiertamente crítico del racismo y la intolerancia hacia los latinos en Estados Unidos, temas que chocan con la retórica del movimiento MAGA. Además, su presencia en el Super Bowl ha generado incomodidad en sectores conservadores por el simple hecho de cantar en español y representar, con orgullo, la cultura latina.

Uno de los asesores del Departamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandowski, incluso advirtió que podrían desplegar agentes migratorios durante el evento, aunque la Casa Blanca desmintió cualquier plan de redadas. En respuesta a los ataques, Bad Bunny usó el humor. Desde su monólogo como anfitrión de Saturday Night Live, dijo en inglés: “Si no entendieron lo que acabo de decir, tienen cuatro meses para aprender español”, una frase que desató aplausos y se volvió viral.

Mientras tanto, Billboard consagró oficialmente al “Conejo Malo” como el artista latino más importante de este siglo. Su evaluación abarca de enero de 2000 a diciembre de 2024 y se basa en el desempeño en las listas Top Latin Albums y Hot Latin Songs. El medio destacó que su impacto es “aún más impresionante” considerando que no apareció en sus rankings hasta 2016.

Desde entonces, Bad Bunny acumula 14 temas número uno en Hot Latin Songs y ocho discos que encabezaron Top Latin Albums. También ostenta un récord inigualable: 89 canciones entre las diez más populares de la música latina, más del doble que Enrique Iglesias o Luis Miguel, los siguientes en la lista. En 2022 fue el artista más escuchado del mundo en Spotify y, entre 2020 y 2024, el número uno latino de Billboard por cinco años consecutivos.

Su álbum YHLQMDLG —abreviatura de “Yo hago lo que me da la gana”— rompió récords de permanencia con 70 semanas en el primer lugar de la lista latina, y su residencia “No Me Quiero Ir de Aquí”, con 31 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, se convirtió en el livestream más visto en la historia de Amazon Prime.

Billboard destacó que Bad Bunny “ha demostrado un control inigualable sobre su carrera artística, mezclando su producción musical con las historias que quiere contar”. Para la publicación, su elección para el Super Bowl es “una muestra más de su poder global, de su conexión con sus raíces y del alcance de la música en español, que hoy llega a audiencias que antes parecían inaccesibles”.

En su ranking de los diez artistas latinos más grandes del siglo XXI, Billboard coloca detrás del puertorriqueño a Romeo Santos, Daddy Yankee, Enrique Iglesias, Marco Antonio Solís, J Balvin, Shakira, Aventura, Juanes y Ozuna.

Mientras Trump insiste en que no lo conoce, el resto del mundo baila sus canciones. Y en una industria dominada durante décadas por el inglés, que un artista latino nacido en Puerto Rico sea hoy la voz más poderosa del siglo es, sin duda, un símbolo del cambio cultural que Estados Unidos no puede ignorar.

Compartir
No Comments

Leave A Comment