Más de 12 mil mdp en inversión farmacéutica fortalecerán la soberanía sanitaria y generarán 23 mil empleos: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves una inversión conjunta superior a los 12 mil millones de pesos por parte de cinco empresas —cuatro multinacionales y una mexicana— del sector farmacéutico. Este capital permitirá aumentar la producción de medicamentos, consolidar la soberanía sanitaria y crear más de 3 mil empleos directos especializados, así como 20 mil indirectos.

“El Plan México va viento en popa”, celebró la mandataria durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, al destacar el compromiso de su gobierno con la atracción de inversiones productivas que impulsen el bienestar social.

Representantes de Boehringer Ingelheim, Carnot Laboratorios, Bayer y AstraZeneca detallaron sus proyectos y coincidieron en reconocer que México ofrece un entorno favorable para la innovación, la manufactura y la exportación de productos farmacéuticos. Asimismo, destacaron que los cambios implementados por la actual administración en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) promoverán el desarrollo científico en el país.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que estas inversiones estarán localizadas en polos estratégicos como Morelia y comenzarán a materializarse desde este mes de agosto, conforme a los objetivos trazados por el gobierno federal.

Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que el sector vive una etapa de transformación profunda, respaldada por la confianza del capital nacional e internacional. Aseguró que “México se está consolidando como líder regional en la industria farmacéutica y de dispositivos médicos”.

Entre los anuncios más relevantes destaca el de Boehringer Ingelheim, que destinará 3 mil 500 millones de pesos para convertir su planta en Xochimilco en la principal productora mundial de tabletas, con exportaciones a 40 países.

Carnot Laboratorios, empresa mexicana, invertirá también 3 mil 500 millones de pesos en una nueva planta en Hidalgo, la cual generará 600 empleos directos. Su director general, Edmundo Jiménez Luna, afirmó que “Carnot cree en México, en su talento y en su futuro”.

Por su parte, Bayer México invertirá 3 mil millones de pesos para expandir su capacidad en plantas ubicadas en Orizaba, Lerma y Tlaxcala. El proyecto contempla exportaciones a más de 100 países y el desarrollo de tecnología agrícola para el uso eficiente del agua.

AstraZeneca anunció una inversión superior a los 2 mil millones de pesos que se destinará a investigación clínica, expansión de su planta en el Estado de México y fortalecimiento de su centro de innovación. “Confirmamos que las soluciones para México se investigan en México”, afirmó su director general, Julio Ordaz.

Finalmente, Guillermo Funes Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), reconoció que la industria ha mantenido un diálogo constante con el gobierno y celebró los avances regulatorios alcanzados, en especial los impulsados por Cofepris.

Compartir
No Comments

Leave A Comment