SEP e IMSS entregarán lentes gratuitos y expediente digital de salud para estudiantes
El gobierno de México, a través de la estrategia Vive saludable, vive feliz, ofrecerá lentes sin costo a estudiantes que los requieran. El programa es coordinado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el objetivo de mejorar la salud de niñas y niños en todo el país.
En una primera etapa, brigadas recorren escuelas primarias para medir índice de masa corporal, revisar salud bucal y evaluar agudeza visual. Cuando se detecta visión deficiente, el alumno es canalizado a una clínica del IMSS o del sistema de salud para un examen más detallado y recibir lentes personalizados.
Hasta el 25 de julio de 2025 se habían evaluado 3 millones 940 mil estudiantes de 27 mil escuelas, con el apoyo de 738 brigadas de especialistas. Los datos preliminares indican que 4 de cada 10 menores tienen sobrepeso, 1 de cada 10 bajo peso, 6 de cada 10 caries y 4 de cada 10 problemas visuales.
Las familias ahora pueden consultar el expediente digital de salud escolar en resultados.vidasaludable.sep.gob.mx, usando una cuenta LlaveMX. El documento en PDF incluye datos generales, resultados de nutrición, visión y salud dental, así como recomendaciones médicas y unidades de salud para seguimiento. Si no se tiene cuenta, puede crearse en el portal proporcionando CURP, código postal, colonia, teléfono y correo electrónico.
Entre marzo y julio de 2024, casi 4 millones de alumnos fueron evaluados: 1.98 millones canalizados por exceso de peso, 2.4 millones con caries y 1.36 millones con deficiencia visual. Se observó que el sobrepeso y la obesidad aumentan de 33% en primer grado a 45% en sexto.
Claudia Sheinbaum destacó la necesidad de reforzar educación nutricional, actividad física y la prohibición de comida chatarra, vigente en el 86% de las escuelas. Con este programa, la SEP y el IMSS buscan diagnósticos tempranos y hábitos saludables desde la infancia, facilitando el acceso a atención médica y promoviendo una mejor calidad de vida para la población escolar.