🧪🌊 Adolescentes crean dispositivo del tamaño de un bolígrafo que filtra microplásticos del agua 🖊️💧

Con solo 17 años, Victoria Ou y Justin Huang sorprendieron al mundo con un invento que podría revolucionar el tratamiento del agua: un pequeño dispositivo ultrasónico que elimina hasta el 94% de los microplásticos, sin químicos ni procesos complejos.

La creación, que les valió un premio internacional en la Feria Regeneron 2024 en Los Ángeles (equivalente a $943,000 pesos), funciona gracias a un “muro de presión” generado por ondas ultrasónicas que atrapa partículas como polietileno, poliuretano o poliestireno, dejando pasar solo el agua limpia.

¿Lo mejor? Es económico, ecológico y portátil. El prototipo fue construido de forma casera, pero los jóvenes esperan llevarlo a la producción industrial para ser usado en plantas textiles, lavadoras, fuentes rurales e incluso peceras.

La idea nació tras visitar una planta de tratamiento en Texas y descubrir que ni siquiera la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. regula los microplásticos. Las soluciones actuales —como filtros físicos o químicos— resultaron caras, ineficientes y contaminantes. Ellos querían algo mejor.

La amenaza es real: fragmentos de microplástico ya se han hallado en leche, refrescos, fluidos humanos y hasta cerebros, según estudios recientes. “Queríamos crear algo útil porque lo que existe no funciona”, explica Huang.

Aunque el invento aún está en etapa temprana, estos jóvenes demostraron que las grandes ideas no tienen edad. Su objetivo: desarrollar una solución simple para uno de los desafíos ambientales más invisibles y peligrosos del planeta. 🌍🚿

#Microplásticos #CienciaJuvenil #AguaLimpia #TecnologíaSustentable #Innovación #VictoriaOu #JustinHuang #Regeneron2024 #InventoJuvenil #ContaminaciónPlástica #SolucionesReales

Compartir
No Comments

Leave A Comment