‘Se siente dolor’: Hallan tres fosas clandestinas con restos humanos en cerro del Tepetlayo, Guerrero
Este jueves 31 de julio, la violencia y la impunidad volvieron a dejar su trágica huella en Guerrero con el hallazgo de tres fosas clandestinas en el cerro del Tepetlayo, cerca de Zumpango, municipio de Eduardo Neri.
Elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado acudieron a la colonia San Juan Diego para acordonar la zona y comenzar las diligencias de investigación, a petición del colectivo de búsqueda ‘María Herrera’, quienes desde hace años enfrentan la indiferencia institucional para localizar a sus desaparecidos.
La vocera del colectivo, Gema Antúnez Flores, informó que la localización de estas fosas fue resultado de una denuncia anónima y destacó la doble carga emocional que enfrentan las familias: “Se siente alegría y se siente dolor. Tenemos la esperanza de encontrar a nuestros seres queridos con vida, pero sabemos que esta es otra oportunidad para encontrarlos”.
Desde mayo pasado, el colectivo ha recibido denuncias sobre al menos 25 puntos con fosas clandestinas en la región, una dolorosa cifra que refleja la grave crisis de desaparición forzada que vive el estado y el país entero.
Antúnez Flores denunció la falta de compromiso y empatía de las autoridades, señalando que son las propias familias las que llevan adelante la búsqueda en condiciones adversas. Aunque reconoció que en Guerrero la respuesta ha sido relativamente más receptiva, advirtió que en otros estados, como Morelos, la violencia institucional persiste, citando el reciente caso en que autoridades intentaron entregar un cuerpo en una bolsa de plástico, un acto que el colectivo condenó por indigno y contrario a los protocolos.
“Para nosotros es más importante encontrar a los hijos perdidos, no importa si es hijo mío o de otra compañera o compañero. Nuestra lucha es colectiva y seguirá firme ante la indiferencia oficial”, concluyó.
Se espera que en las próximas horas las autoridades emitan un informe oficial sobre el número exacto de cuerpos encontrados en las fosas del Tepetlayo, pero la realidad es clara: mientras las familias buscan justicia y verdad, el Estado sigue siendo cómplice de la impunidad y el dolor.