Así luce el nuevo Frankenstein de Guillermo del Toro con Jacob Elordi como la criatura

  • Guillermo del Toro cumple su sueño de adaptar la novela de Mary Shelley con un elenco de lujo encabezado por Oscar Isaac, Mia Goth, Christoph Waltz y Jacob Elordi en el papel de la criatura

Guillermo del Toro finalmente ha revelado las primeras imágenes de su esperada versión de Frankenstein. La producción, respaldada por Netflix, presenta al actor australiano Jacob Elordi transformado en la emblemática criatura, dando forma a la interpretación más personal del cineasta mexicano sobre el clásico de Mary Shelley.

El proyecto ha sido una obsesión largamente acariciada por Del Toro. Desde 2010 expresó públicamente su deseo de llevar esta historia al cine, declarando que era su novela favorita. Luego del éxito de su versión de Pinocho, que lo llevó a ganar su tercer premio Óscar, el director se lanza a una de sus empresas más ambiciosas: reimaginar una de las obras más influyentes de la literatura gótica con su sensibilidad característica hacia los personajes marginados.

El rostro de Elordi, maquillado y caracterizado con un enfoque alejado de los estereotipos clásicos del monstruo, ya circula en redes y medios especializados. La imagen muestra una criatura más humana y dolida, fiel al espíritu de la obra original. Del Toro ha citado una frase del libro como guía de su visión: tengo tanto amor dentro de mí, más del que puedas imaginar. Pero, si no puedo provocarlo, provocaré miedo. Esta dualidad, entre el deseo de afecto y la condena al rechazo, ha sido un tema recurrente en toda su filmografía.

En esta nueva versión, Del Toro no solo retoma la esencia de la novela de 1818, sino que la lleva al terreno emocional que ha definido su estilo. La trama se mantiene fiel: Victor Frankenstein, un científico brillante y arrogante, desafía los límites de la naturaleza al crear vida a partir de la muerte. Su experimento, lejos de ser un logro, se convierte en una tragedia. La criatura que crea es rechazada, marginada y temida, lo que desata un conflicto que arrastra a ambos hacia la destrucción.

Oscar Isaac interpreta uno de los papeles centrales, posiblemente el del propio Victor Frankenstein, aunque los detalles aún se mantienen bajo reserva. Lo acompañan Mia Goth, quien ha destacado en películas como *X* y *Emma*, y Christoph Waltz, dos veces ganador del Óscar. El reparto se completa con figuras como Felix Kammerer, Lars Mikkelsen, David Bradley, Christian Convery y Charles Dance, todos con sólida trayectoria en cine y televisión.

La elección de este elenco internacional refuerza el tono serio y matizado que Del Toro quiere dar a su Frankenstein. No se trata de una película de horror tradicional, sino de una exploración filosófica sobre la creación, el abandono y la humanidad.

Del Toro ha reiterado en distintas entrevistas su admiración por Mary Shelley. En su discurso tras recibir el BAFTA a Mejor Director en 2018 por La forma del agua, la describió como una de las figuras más importantes del legado inglés. Añadió que muchas veces, cuando piensa en rendirse o cuando le dicen que sus ideas son imposibles, piensa en ella como una inspiración constante.

Para el director tapatío, el proceso de hacer cine es comparable a reconstruir un cuerpo. Él se ve como el corazón de ese cuerpo, mientras que los actores y técnicos son los brazos y piernas que lo hacen moverse. Esta visión orgánica del arte se refleja en todos sus proyectos, y Frankenstein no será la excepción.

El tono emocional, la fidelidad a la fuente original y la estética visual que ya se anticipa en las imágenes reveladas, confirman que esta será una de las películas más importantes de su carrera. Para Del Toro, más que una adaptación, se trata de una declaración de amor al género, a la literatura y al acto mismo de contar historias desde la perspectiva del otro: el marginado, el incomprendido, el monstruo.

La versión de Frankenstein dirigida por Guillermo del Toro aún no tiene fecha oficial de estreno, pero se espera que llegue a Netflix en algún punto de 2025. Con este proyecto, el cineasta vuelve a demostrar que su mirada única y su compromiso con lo fantástico continúan redefiniendo el panorama del cine a nivel mundial.

Compartir
No Comments

Leave A Comment