Sheinbaum impulsa red nacional de abogadas para defender los derechos de las mujeres
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó en la Ciudad de México el programa Abogadas de las Mujeres, una estrategia clave para garantizar el acceso a la justicia y erradicar la violencia de género en todo el país. Conformado por 838 profesionales del derecho, el programa brindará acompañamiento jurídico gratuito a mujeres en situación de violencia a través de atención presencial, telefónica y en espacios diseñados específicamente para este fin.
Durante el primer Encuentro Nacional de Abogadas de las Mujeres, realizado en la Universidad del Claustro de Sor Juana, Sheinbaum subrayó que esta estrategia forma parte del nuevo Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), el cual busca establecer condiciones dignas y seguras para las mexicanas. La red cuenta con 678 abogadas en los Centros LIBRE y cinco más por cada estado del país, todas con formación especializada en perspectiva de género.
La mandataria señaló que este esfuerzo representa un acto de justicia para mujeres históricamente invisibilizadas, incluidas las indígenas y todas aquellas que enfrentan violencias estructurales. Además, insistió en que su llegada a la Presidencia simboliza un triunfo colectivo para las mujeres de México, y reafirmó el compromiso de su gobierno para combatir el machismo, racismo, clasismo y cualquier forma de discriminación.
Atención integral y presencia nacional
La Red Nacional de Abogadas de las Mujeres tiene como objetivo atender casos de violencia de género con un enfoque profesional, humano y estratégico. Las abogadas acompañan a las víctimas desde la apertura de carpetas de investigación, brindan asesoría en comparecencias ante el Ministerio Público y litigan casos complejos, con el propósito de evitar la revictimización y garantizar medidas de protección urgentes.
La atención se ofrece en agencias del Ministerio Público, en 678 Centros LIBRE y a través de la línea telefónica 079, opción 1. En la capital del país, operan actualmente 79 agencias con servicios especializados, aunque 21 de ellas ya cuentan con presencia directa de las abogadas, disponibles de 8:00 a 21:00 horas, además de una guardia nocturna a través de la Secretaría de las Mujeres.
La secretaria Citlalli Hernández Mora destacó que este programa representa una forma de sororidad profesional enfocada en erradicar la impunidad. Desde Quintana Roo se reportó la incorporación de 15 abogadas y cinco psicólogas como parte del esfuerzo conjunto entre la federación y los estados. En la capital, la jefa de Gobierno Clara Brugada anunció la creación de una defensoría social y jurídica, una unidad especializada de policía y la implementación del programa Siempre Vivas, que contempla llevar orientación a los hogares y abrir 100 casas de atención, así como nuevos Centros LIBRE.
La estrategia también incluye la distribución de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, la cual promueve el derecho a la salud, educación, vivienda, propiedad de la tierra, salario justo y a una vida libre de violencia. Además, se planea la construcción de un Centro LIBRE en cada municipio durante el sexenio, y la habilitación de mil kilómetros de caminos seguros para las mujeres.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica de la Presidencia, acompañaron a Sheinbaum en el evento, reafirmando el respaldo institucional al programa. La presidenta concluyó su intervención con un mensaje claro: que ninguna mujer vuelva a sentirse sola frente a una situación de violencia.