📱💸 La Generación Z vende sus datos a cambio de dinero

Ganar plata con solo usar el celular ya no es una promesa vacía. Cada vez más jóvenes de la Gen Z descargan apps que pagan por sus datos personales, sin vueltas ni tapujos.

El modelo es simple: compartís todo lo que hacés en tu teléfono y la app te retribuye. La más popular es Verb.AI, que registra tu actividad digital —qué webs visitás, qué comprás, qué películas ves— y te paga hasta $1.100 al mes. A cambio, esos datos se venden a empresas que los usan para crear publicidad hiperpersonalizada.

Lo novedoso no es la recolección de datos, sino que ahora se hace con consentimiento y compensación económica. ¿Querés mis datos? Pagá.

Para la Gen Z, esto no es un problema. Según el Foro Económico Mundial, el 88% está dispuesto a sacrificar privacidad por una mejor experiencia online. Además, pasan unas 6.6 horas diarias frente al celular, según Talker Research, sobre todo en redes sociales. Son el blanco ideal.

Pero… ¿es seguro? La respuesta es ambigua. Aunque las empresas aseguran anonimizar datos como la IP o la info bancaria, no hay garantía total contra usos indebidos. Como advierte User Centrics, esa “anonimidad” puede ser frágil.

Y la gran pregunta queda flotando:
👉 ¿Le mostrarías a un desconocido todo lo que hacés en tu teléfono por $1.000?

Mientras tanto, el negocio de los datos sigue creciendo… pero las regulaciones ya están al acecho.

#GenZ #DatosPersonales #PrivacidadDigital #EconomíaDigital #VerbAI #Tecnología #PublicidadDigital #RedesSociales #IA #BigData #Apps #Ciberseguridad

Compartir
No Comments

Leave A Comment