Sheinbaum defiende reformas sobre desapariciones: “Casi 70% de los colectivos estuvo de acuerdo”

Tras las recientes protestas frente a la Cámara de Diputados por la aprobación de la nueva Ley General en Materia de Desaparición y la Ley General de Población, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que casi el 70% de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas respaldaron las modificaciones, luego de una serie de diálogos impulsados por la Secretaría de Gobernación.

“Rosa Icela Rodríguez tuvo un diálogo muy amplio con todos los colectivos, muy, muy amplio”, afirmó la mandataria, quien insistió en que las propuestas no fueron impuestas desde el gobierno, sino que “vinieron de ellos”. Sheinbaum reiteró que su administración prioriza el tema de personas desaparecidas y que las reformas buscan fortalecer la capacidad de respuesta institucional.

Las nuevas disposiciones legales incluyen la creación de una alerta nacional de búsqueda, localización e identificación, que deberá activarse de inmediato tras la denuncia de una desaparición. También se establece una base nacional de carpetas de investigación y se obliga a la Comisión Nacional de Búsqueda a emitir un protocolo claro de actuación y coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Además, se contempla la implementación de una Plataforma Única de Identidad, que utilizará la CURP como fuente oficial de identificación mediante datos biométricos, con el fin de agilizar cruces de información en bases de datos públicas y privadas para facilitar la localización de personas desaparecidas.

Ambas reformas fueron aprobadas en la Cámara de Diputados por amplia mayoría: 438 votos a favor en el caso de la Ley General de Desaparición y 340 en el de la Ley General de Población. Pese a ello, colectivos que se oponen al dictamen exigen mayor transparencia, temen la centralización de información y denuncian que aún no se atienden las causas estructurales que impiden una búsqueda efectiva en el país.

Compartir
No Comments

Leave A Comment