¿Israel en caída libre? La comunidad internacional cuestiona su imagen mientras crecen los pedidos de cese el fuego

La política exterior de Israel, caracterizada por la ocupación prolongada de Palestina, el asedio a Gaza y su desdén por los organismos internacionales, ha llegado a un punto de quiebre. El reciente ataque de Irán a Tel Aviv, más que despertar una ola de solidaridad mundial, ha generado una respuesta inesperada: silencio, indiferencia o incluso justificación moral entre sectores de la opinión pública global. No porque el mundo apruebe la violencia iraní, sino porque muchos consideran que Israel ha cruzado límites que lo hacen indefendible incluso para sus aliados más cínicos.

El riesgo para Tel Aviv ya no radica solo en los misiles, sino en perder su legitimidad. A medida que el rechazo a sus acciones crece, incluso los gobiernos históricamente alineados con el eje imperialista —como Reino Unido, Francia, Alemania o Estados Unidos— enfrentan cada vez más dificultades para justificar su respaldo. Las masacres en Gaza, el bloqueo sistemático a la ayuda humanitaria y la arrogancia diplomática israelí están llevando a estos países a una encrucijada: seguir defendiendo lo indefendible o aprovechar el desgaste para deslindarse.

Más que una condena a Irán, lo que predomina es una sensación de ajuste de cuentas. Por eso, el reciente bombardeo a Tel Aviv no ha desatado protestas masivas en defensa de Israel. Al contrario, el silencio ha sido elocuente. La narrativa de “la única democracia en Medio Oriente” ya no convence, y cada misil que cae sobre el territorio israelí —aunque condenable— se percibe, por muchos, como una consecuencia largamente provocada.

En este escenario, el aislamiento diplomático de Israel no solo es una posibilidad, sino un horizonte cada vez más cercano. Lo que parecía impensable —el retiro del respaldo incondicional de las potencias occidentales— se vuelve más plausible conforme Tel Aviv arrastra a sus socios a un pantano moral y político. La guerra ya no es solo militar; es también una guerra de imagen, y en ese campo, Israel está perdiendo.

 1. Índice de aprobación global de Israel

  • Desplome histórico: Un estudio de Morning Consult para Time reveló que la favorabilidad neta de Israel cayó en promedio 18.5 puntos entre septiembre y diciembre de 2023 en 42 de 43 países, pasando de positiva a negativa en naciones como Brasil, Sudáfrica y China

  • Occidente con miradas críticas: En siete países europeos encuestados por YouGov en julio de 2024, solo entre 14 % y 21 % expresaron simpatía por Israel; mientras que en España, el 34 % se inclina por la causa palestina

  • EE.UU., un caso aislado: Aunque el respaldo ha disminuido, Estados Unidos sigue siendo la excepción: su favorabilidad neta bajó levemente (de +18.2 a +16) y aún se mantiene mayoritaria .


2 ¿Qué opina la gente sobre Irán atacando Tel Aviv?

Pese a la violencia y al temor, muchas voces en redes sociales y foros argumentan que Israel “se lo buscó”. Este sentimiento no implica apoyo directo a Irán, sino una suerte de indiferencia moral: “nadie se siente mal por Israel porque se lo tenían buscado”, según recogen comentarios en foros de Oriente Medio y Occidente.

En Reddit, un usuario afirma:

“I’ve read a shit ton of comments cheering on Iran and saying that ‘Israel deserved it’… but they are loud.”

Otro comenta sobre el impacto económico de los sistemas defensivos:

“None in the past year… but nations are not able to shoot off weapons without a cost.”

Este rechazo no es mudo: críticos expresan fastidio hacia el “pinkwashing” de Israel y su postura militar . En Irán, algunos celebran internamente, reforzando la idea de que el ataque fue una reacción más que una agresión injustificada


3. ¿Qué piensan los pueblos sobre un cese del fuego en Gaza?

  • En Israel, mayoría a favor

    • Un 73 % de los ciudadanos israelíes respaldó un alto al fuego y canje de prisioneros en enero 2025, según encuesta de Maariv/Lazar Research

    • Además, un 70 % apoyó continuar la segunda fase del acuerdo de rehenes/Ceasefire en febrero 2025

  • En el Reino Unido y Europa

    • Más del 70 % de británicos desean un alto al fuego inmediato en Gaza, y una mayoría pide suspender ventas de armas a Israel

    • En Europa continental, entre 50 % y 65 % aprueba un embargo de armas contra Israel, y entre 49 % y 62 % apoya procesar a sus líderes en tribunales internacionales

  • En EE.UU.

    • Encuestas muestran que al menos el 55 % de estadounidenses desaprueba las acciones militares de Israel en Gaza, incluyendo un 61 % que desea un cese inmediato


4. Balance final

Punto clave Evidencia
Imagen global deteriorada Caída de 18 puntos en favorabilidad; mayoría de países ahora ven a Israel negativamente.
Israel, internamente dividido Amplio apoyo popular a altas humanitarias pese a la política oficial de seguridad.
Mundo exige tregua Mayoría en Occidente pide un cese del fuego inmediato; sanciones políticas al aval de violencia.
Rechazo al ataque iraní Condena generalizada a la acción iraní; temores regionales de escalada.

 Conclusión

Israel vive una paradoja: mientras enfrenta amenazas existenciales externas, su popularidad internacional se desploma y sus propios ciudadanos demandan un alto al fuego. El bombardeo iraní a Tel Aviv unió al mundo contra una escalada militar y avivó el clamor por paz en Gaza.

El futuro dependerá de si Tel Aviv opta por diálogo o profundiza su estrategia militar, bajo la lupa crítica de un mundo ya cansado del conflicto.

Compartir
No Comments

Leave A Comment