México debate licencias laborales por duelo familiar y por muerte de mascotas
Mientras continúa el impulso por reducir la jornada a 40 horas, el PVEM propone de 3 a 7 días de descanso pagado ante el fallecimiento de un familiar o animal de compañía. La iniciativa busca ser ley federal y se suma a otras propuestas para ampliar derechos laborales.
México avanza en derechos laborales: licencias por duelo y protección a mascotas
En medio del debate por reducir la jornada laboral a 40 horas y otras reformas, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó una nueva iniciativa. El diputado Manuel Talayero propone otorgar entre 3 y 7 días de descanso pagado a trabajadores que enfrenten la muerte de un familiar directo o de su mascota. La propuesta, presentada en el Congreso de la CDMX, busca extenderse a nivel federal para convertir este beneficio en un derecho obligatorio.
Incluir a las mascotas en las licencias por duelo
Talayero argumenta que el vínculo con las mascotas puede ser tan fuerte como con familiares humanos, por lo que su pérdida merece un permiso laboral. Citó estudios que demuestran que el duelo afecta el rendimiento y el ambiente laboral. La iniciativa se inspiró en una propuesta similar en Colombia, donde también se reconoce el impacto emocional de perder un animal de compañía.
Otra iniciativa: el «Día de los Seres Sintientes»
En la misma línea, la diputada Luisa Ledesma (Movimiento Ciudadano) propuso declarar el 12 de abril como el «Día de los Seres Sintientes» en la CDMX. Con apoyo multipartidista, busca promover conciencia sobre el trato ético hacia los animales y reforzar su protección legal. Ambas iniciativas están en análisis en el Congreso capitalino.