EE.UU. amenaza con suspender Starlink en Ucrania si no accede a sus recursos minerales

Desde el inicio del conflicto, el servicio de Internet satelital Starlink, proporcionado por Elon Musk, se ha convertido en la columna vertebral de las comunicaciones militares de Ucrania. Sin embargo, Washington ha advertido que podría cortar el acceso de Kiev a este sistema si el gobierno ucraniano no concede derechos de explotación sobre sus reservas de minerales críticos.

Condicionamiento estratégico

Funcionarios estadounidenses plantearon esta exigencia en conversaciones con sus homólogos ucranianos, luego de que Vladímir Zelenski rechazara una propuesta inicial del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, según fuentes anónimas citadas por medios internacionales. La advertencia se reiteró durante una reunión entre el enviado especial estadounidense para Ucrania, Keith Kellogg, y el presidente ucraniano, donde se enfatizó que la suspensión de Starlink sería inminente si no se llegaba a un acuerdo sobre la explotación de estos recursos.

Un golpe a la estrategia militar

Desde el inicio de la guerra, Starlink ha sido el principal sistema de comunicaciones del ejército ucraniano, utilizado en la coordinación de tropas, navegación de drones y operaciones con embarcaciones no tripuladas. Algunos terminales están conectados a Starshield, una versión más segura de la red.

Expertos advierten que un eventual bloqueo de Starlink tendría un impacto devastador en la capacidad operativa de Ucrania. “Este servicio es crucial para las fuerzas ucranianas. Perderlo sería un golpe significativo“, explicó Melinda Haring, investigadora del Atlantic Council.

Musk ha enviado miles de terminales a Ucrania, facilitando su uso en el campo de batalla. Starlink ha sido clave en la estrategia militar ucraniana, sobre todo en el manejo de drones, una herramienta central en la defensa del país. “Su pérdida cambiaría las reglas del juego“, agregó Haring.

Disputa por los recursos naturales

Antes de la investidura de Donald Trump, Zelenski ofreció a Occidente acceso a los recursos naturales de Ucrania como parte de su estrategia para asegurar apoyo militar y económico. Sin embargo, el mandatario ucraniano luego reconoció que su país no controla todas las reservas de tierras raras en su territorio.

La administración Trump propuso un acuerdo que garantizaría a Washington una compensación de entre 400.000 y 500.000 millones de dólares en minerales a cambio de la ayuda financiera proporcionada a Kiev. “Vamos a firmar el acuerdo o habrá problemas”, advirtió el presidente estadounidense.

A pesar de las presiones, Ucrania ha rechazado formalmente la propuesta. Zelenski calificó la exigencia de EE.UU. como una “conversación poco seria” y aseguró que Washington no puede exigirle que devuelva 500.000 millones en recursos naturales.

Compartir
No Comments

Leave A Comment