Maduro llama a la izquierda latinoamericana a unirse ante las amenazas de la extrema derecha
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamado este lunes a las fuerzas de izquierda y los movimientos progresistas de América Latina para consolidar la integración regional frente a lo que calificó como una operación de desestabilización promovida por la extrema derecha en el continente.
“Es tiempo de que la izquierda y el progresismo, en toda su diversidad, trabajemos juntos hacia un objetivo común: la unión productiva e integradora para garantizar el futuro de nuestro continente”, declaró Maduro, subrayando la importancia de salvar y fortalecer la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
El mandatario enfatizó la necesidad de construir estrategias conjuntas que incluyan inversiones mutuas, comercio activo y proyectos de integración cultural, educativa, científica y de infraestructura. “Los que creemos en la unión de América Latina y el Caribe debemos actuar con determinación para lograr esta tarea histórica”, señaló.
Maduro advirtió sobre lo que describió como una operación de la extrema derecha liderada por figuras como Nayib Bukele, Daniel Noboa y Javier Milei, cuyo objetivo sería desarticular organismos regionales como la CELAC, al igual que ocurrió con la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
El presidente también destacó la importancia de respetar la soberanía y los asuntos internos de cada nación, además de enfrentar las amenazas geopolíticas que afectan al continente. “Brasil tiene el potencial de convertirse en una superpotencia de justicia, libertad e independencia, siguiendo el legado de Juan y Eva Perón, así como de Néstor Kirchner en Argentina”, afirmó.
En cuanto a las relaciones diplomáticas con Brasil, Maduro aseguró que no existen crisis significativas entre ambos países, aunque reconoció diferencias de criterio entre las cancillerías. “Nuestro canciller mantiene una comunicación fluida con Mauro Vieira, y estamos destinados a trabajar juntos por América Latina”, puntualizó.
Finalmente, el mandatario subrayó la necesidad de priorizar las relaciones entre Venezuela y Brasil en el marco de la nueva geopolítica mundial, destacando el papel clave que ambos países pueden desempeñar en la integración y el desarrollo de la región. “La obligación del presidente Lula y la mía es entendernos por el bien de nuestros pueblos”, concluyó.