China alista ejército de más de un millón de humanoides
China ha comenzado a construir su propia versión del futuro inspirado en la automatización. Al igual que los robots en la ficción de ‘Yo, Robot’, está desarrollando más de un millón de humanoides y máquinas con Inteligencia Artificial (IA) que revolucionarán la vida cotidiana e industrial a partir de 2025.
Con una inversión inicial de 959 millones de dólares, empresas como BYD y Huawei lideran este plan, similar a la evolución tecnológica planteada en ‘Yo, Robot’. Ciudades como Chongqing y Hangzhou actúan como centros clave de producción, con el objetivo de posicionar a China como líder mundial en automatización para 2029.
CUMPLIRÁN TAREAS
Estos robots estarán diseñados para cumplir tareas específicas, desde la limpieza y cuidado de personas mayores en hogares hasta la automatización completa en fábricas y hospitales. Sus habilidades, como los robots en la película, incluyen precisión quirúrgica, navegación avanzada y aprendizaje adaptativo en tiempo real.
Un punto clave del proyecto es la creación de robots autónomos capaces de ensamblar otros robots, generando un ciclo de producción autosuficiente.
Esto recuerda al ideal de “crear vida artificial”, optimizando costos y reduciendo tiempos en un modelo de innovación escalable.
A pesar del avance, la aceptación cultural y los dilemas éticos plantean desafíos. Sin embargo, China busca imponer un nuevo estándar global en robótica, replicando el impacto que los androides tuvieron en la sociedad ficticia de ‘Yo, Robot’. Este plan promete cambiar la dinámica de la economía mundial.
Créditos: tabascohoy