Los mejores (y más esperados) discos del 2024
El año que está por concluir trajo una serie de discos que se posicionaron entre los favoritos de las audiencias globales, sobre todo porque se significaron como el regreso a los estudios de bandas que tenían mucho tiempo sin publicar nada nuevo e incluso hubo un debut en solitario de quien habíamos visto en otra faceta. En la era de las plataformas digitales y los fragmentos de canciones vía TikTok, se agradece que aún se hagan álbumes completos, aunque aquella costumbre de adquirirlos físicamente sea solo parte de la nostalgia. A continuación, una apretada y muy arbitraria lista con las 10 mejores grabaciones del 2024.
- Lives Outgrown. Beth Gibbons
La enigmática vocalista de Portishead por fin se decidió a entregar un proyecto propio y la experiencia ha sido brutal. Son 10 los temas inéditos que muestran su madurez no solo como cantante, sino como compositora y arreglista, un disco que la sigue mostrando un tanto oscura, melancólica, reflexiva y estremecedora a sus 59 años.
- Songs of a lost world. The Cure
Cada uno de los 16 años que tardaron en meterse a los estudios de grabación han valido la pena. The Cure entregó un disco personal, alejado de pretensiones comerciales, denso, depresivo, con un Robert Smith en estado de gracia. El primer tema, “Alone”, es un viaje de casi siete minutos de pura niebla: “Este es el final de cada canción que cantamos, el fuego se redujo a cenizas y las estrellas se oscurecieron con lágrimas”.
- No Name. Jack White
Uno de los músicos más virtuosos de esta generación sorprendió al mundo con su nuevo disco, que desafiando a las prácticas industriales, se regaló de forma aleatoria en tiendas y se coló a través de Internet, antes de llegar a las plataformas. Rock en su forma más básica que no se aparta mucho de lo hecho con White Stripes, pero con ese sello ya inconfundible de quien ama a esta música que algunos consideran muerta. Son 13 canciones que se deben escuchar a todo volumen, para molestar a los vecinos que solo oyen reggaetón.
- Dark Matter. Pearl Jam
De la mano de Andrew Watt (Iggy Pop, Ozzy Osbourne, Miley Cyrus, Post Malone) Pearl Jam editó un disco crudo, con las bases del rock alternativo y la franqueza de quienes ya están más allá del bien y del mal. La fuerza de cada canción es tal que la disquera lo estrenó en salas de cine para crear una experiencia visual, pero sobre todo sonora, y así demostrar que aún podemos oir discos a todo volumen, como en los viejos tiempos.
- Keep me fed. The Warning
Definitivamente la banda mexicana del año. Las hermanas regiomontanas han demostrado que ya rebasaron en talento a las vacas sagradas del país para posicionarse como un proyecto que llama la atención en todo el mundo. Música a lo old school, guitarrazos por doquier y conciertos brutales que hicieron del disco uno de los mejores evaluados en distintos países de Europa. Larga vida a The Warning.
- Saviors. Green Day
La banda de punk rock grabó un plato de 15 canciones como lo marca el canon: rápidas, con duración promedio de tres minutos. Muy a su estilo hacen crítica social y mofa de ellos mismos. Algunas como “Bobby Sox” son tremendamente pegajosas, mientras que otras como optan por lo acústico y reflexivo. Quién sabe cómo vaya a envejecer el álbum, pero por lo pronto Green Day encabeza algunos de los más importantes festivales de 2025.
- Wild God. Nick Cave & The Bad Seeds
El imprescindible músico nacido en Australia manufacturó un álbum que roza la perfección, con las incorporaciones de Thomas Wydler en la batería y Colin Greenwood (Radiohead) en el bajo. Se trata de una obra más que dolorosa, pues como escribe Helen Brown para The Independent, “es una inmersión extática en las aguas caudalosas y repletas de amor y pérdida que el artista sexagenario ha experimentado desde la muerte de sus hijos Arthur Cave (15) y Jethro Lazenby (31) en 2015 y 2022, respectivamente.
- Only God Was Above Us. Vampire Weekend
Quinto disco de estudio del grupo milenial que le pone pop y bonitas armonías a todo lo que toca. “Nos presenta un paisaje sonoro conceptual que aborda las nuevas realidades que hemos ido creando con el paso del tiempo”, escribe el portal especializado Warp. Y sí, los 10 temas son una especie de reflexión al paso del tiempo, destacando “Capricorn”, que por lo pronto es la más escuchada en plataformas.
- Brat. Charlie XCX
Dejemos por un momento al rock de machines y hablemos del que es el mejor disco del año en cuanto a sonidos pop y electrónicos. En poquito más de 40 minutos se escucha mucha fiesta, mezclas de antología y una producción muy por encima de todo lo hecho en los últimos 12 meses. Elogiado por la crítica internacional, “Brat” fue elegido para encabezar la lista de Rolling Stone, Stereogum y Metacritic, así que sin duda estamos ante la artista del 2024.
- Viva tú. Manu Chao
Vamos aceptando algo: no es un gran disco, es más, se trata de lo mismo que siempre ha tocado el músico francés, pero después de tantos años de ausencia esta producción se convirtió en algo muy esperado por los fans que, eso sí, son un montón en diferentes partes del mundo. El tema que da nombre al álbum es quizá el más destacado, una historia de amor barrial, de vecinos que se coquetean entre nubarrones de mota y guitarras acústicas.