Nuria Diosdado anuncia retiro profesional de esta manera única
- La nadadora artística dedicó una carta al deporte que la acompañó por 29 años.
Tal y como lo hizo con su deporte, Nuria Diosdado rompió paradigmas y anunció su retiro de la natación artística de una manera única y como pocos atletas mexicanos.
Mientras otros deportistas quedan en el olvido o sus retiros son forzados, Diosdado se colocó en el peldaño más alto del podio, tal y como lo hizo a lo largo de su carrera, y supo poner el punto final de una carrera de 29 años.
Nada más y nada menos que con los Juegos Olímpicos de París 2024, en donde si bien disfrutó de su cuarto ciclo, la justa parisina significó la primera después de 28 años con un equipo mexicano de nado sincronizado compitiendo en una alberca olímpica.
Nuria Diosdado y los logros como atleta mexicana en la natación artística
Y es que no podía ser para menos, pues Diosdado se ha convertido en una leyenda en el deporte mexicano, una auténtica sirena convertida en la única mujer mexicana en ganar 18 medallas de oro en los Juegos Centroamericanos.
Además, Nunu, como su familia la llama cariñosamente, tiene en su haber dos campeonatos panamericanosy tres medallas doradas que logró en las Copas del Mundo en Egipto (en dueto junto a Joana Jiménez) y dos por equipo con México en Francia (prueba acrobática y técnica).
Es así, como la atleta jaliscience pone la vara alta y su despedida se va enmarcada junto a su familia, compañeras de competencia, entrenadoras y amigos; junto a todos aquellos que la acompañaron que están detrás de bambalinas como patrocinadores y prensa.
La nadadora no ocupó de ser opacada por no acudir a una competencia para después hacer evidente su retiro o de dar el brinco a un puesto político para decir adiós. La madurez la llevó a un ciclo olímpico luego de que en Tokio 2020 se hablara de su momento de decir adiós.
Sin embargo, Diosdado se mantuvo firme como en cada rutina para prepararse y asumir uno de los ciclos olímpicos más exigentes post pandemia y con un hecho histórico que fue la clasificación olímpica del equipo de natación artística mexicana a una justa veraniega.
Carta de Nuria Diosdado para anunciar su retiro oficial
Te mostramos la carta íntegra de Nuria Diosdado:
Querida natación artística. 29 años atrás nos conocimos, comenzó mi interés por ti como una niña se interesa por un juego, una actividad más para mi día; una mezcla que llamaba mi atención por estar bajo el agua y poder nadar con mi hermana.
¿Qué puedo decirte que no sepas? Me has dado las herramientas para hoy ser quien soy. Eres quien ha forjado mi carácter, la culpable de que haya viajado por el mundo entero, la que sacó de mí un lado artístico y creativo que en ningún otro lugar hubiera explorado igual. Haz sido mi amiga, mi hogar, mi lienzo donde escribí mi historia, mi maestra más exigente, mi refugio, mi segunda familia, mi confidente, la culpable de mis días de estrés y también la protagonista brillante de estos primeros treinta y cuatro años de vida.
Simplemente haz sido mi estrella. Hace 19 años tomé la decisión de mudarme a la Ciudad de México para apostar por la selección nacional. La idea era irme de casa para volver al año siguiente, o tal vez si las cosas iban bien, soñando en llegar a unos Juegos Olímpicos. 19 años han transcurrido desde ese día en donde viajábamos papá, mamá y yo; todos por la carretera desde Guadalajara con tres maletas en la cajuela, escuchando «You Are Beautiful» y pensando que mi instancia en México superara las dos semanas sin quererme regresar. Veníamos en silencio, con sentimientos encontrados o estrés. Yo con emoción de lo nuevo, de entrenar con la selección mayor, con mis ídolos del mundo. Mis padres con miedo, pero con la convicción de saber que habíamos invertido mucho tiempo como para mi intentar el máximo nivel.
No importaba si les llamaban locos por dejar a su hija de quince años sola en México, solo importaba que existía un sueño que con trabajo se podía cumplir. Querida, qué fortuna la historia escribe. Las más de 80 compañeras con las que he podido nadar, las entrenadoras casi mamás que han aguantado mis horas de plática durante los entrenamientos, las risas, los momentos difíciles, los uniformes acumulados, las compañeras de cuerpo, las maletas llenas de historia y las amistades que hoy cruzan fronteras. Interpretamos infinidad de cosas juntas, desde un circo hasta una cocina de vaqueros, películas como Coco y Mary Poppins, vimos animales de las selvas y también el nuevo de Mariposas Monarca, bailamos al ritmo de Bollywood y la música de los años 80, luchamos como ninjas y también como guerreras aztecas hasta convertirnos en dioses del agua en París.
Ha sido mucho más de lo que esperaba, mucho más de lo que nunca hubiera podido soñar, por eso hoy quiero darte las gracias por todo y por tanto. Solo siento gratitud, amor y orgullo por todo lo que construimos juntas, por todos los que me ayudaron e impulsaron a no dejarte, cuando sentí muchas veces que ya no podía más, por todos esos días donde pude levantar la frente con orgullo al pisar la plataforma en cada competencia, por todos los abrazos que me llevo al terminar cada rutina y las veces que vi antes de cualquier calificación el festejo de mis entrenadoras al terminar de nada, ya que su presión era mi verdadera medalla.
Por los días que pude tener a mi familia viendo la apuesta final de mi trabajo, las generaciones de atletas que se inspiraron con nuestra historia para darles lo extra que les faltaba consciente. No me despido de ti porque nunca dejaremos de tener esta conexión que nos une, pero como todo libro tiene sus capítulos, hoy decido que éste de mi etapa competitiva en el agua, termina.
Cierro de la manera más extraordinaria, con cuatro Juegos Olímpicos y con el sueño de luchar, clasificar y participar con mi equipo después de 28 años en un escenario Olímpico. Seguiré soñando, preocupándome por no olvidar el movimiento al nadar, porque mi grande pino no se caiga, escuchar música y siempre hacerlo pensando en cuánto debe funcionar para una rutina. Seguiré imaginando coreografía y sentado a escribir con mis pies eternamente trabajando las puntas. Estoy segura de que aunque este capítulo se acaba, tienes muchos más por escribir, en donde siempre estarás tú para guiarte, como lo has hecho por todos estos años. Gracias, mi muy querida amiga.
Nuria Diosdado y un retiro deportivo después de Paris 2024
Con una exposición de leotardos, dos de ellos utilizados en su niñez, hasta el último que lució en París 2024, Diosdado recibió a sus más allegados para leer una emotiva carta y decir adiós.
En el emotivo evento estuvieron presentes María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, así como Rommel Pacheco, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). También Fernando Platas, ex clavadista y medallista olímpico, sus compañeras del equipo de natación y las entrenadoras que tuvo a lo largo de su vida hasta Adriana Loftus, quien la acompañó en la última década.
Fuente: marca