Los Mirlos: la mítica banda peruana estará en Coachella

Era 1973 cuando en la provincia peruana de Moyomamba nació un grupo de cumbia, pero no cualquier tipo de cumbia, sino una que ellos mismos inventaron: la cumbia amazónica, caracterizada por fusionar los sonidos tropicales con acordes de rock psicodélico.
El fundador de la idea fue Jorge Rodríguez Grández, quien desde entonces es el vocalista de la banda, aunque muchos de sus temas son instrumentales, como el caso de “La Danza de los Mirlos”, también conocida como “Cumbia de los pajaritos”, uno de los grandes clásicos del continente que ha tenido decenas de reinterpretaciones.
En sus primeras dos décadas de vida el grupo fue un referente solo nacional, pero en los 90, ya con una comunicación más globalizada, se convirtieron en un fenómeno en países como Argentina, Ecuador y Colombia, donde eran capaces de llenar grandes aforos.
En México ampliaron el espectro de su audiencia luego del disco “Sonido Amazónico”, de Chicha Libre, título que hace referencia directa a uno de los temas instrumentales de los peruanos que es quizá la muestra más pulcra de su propuesta que hace de la cumbia y el rock psicodélico una misma cosa, un baile eterno para perderse en cualquier selva festiva.
Ayer, el festival Coachella confirmó su cartel oficial e incluyó a Los Mirlos para tocar los días 11 y 18 de abril, compartiendo escenario con artistas como Lady Gaga, Missy Elliot y Prodigy. Es la primera vez que los sudamericanos se presenten en un festival de estas latitudes, donde también acudirán estrellas como Green Day, Misfits, Post Malone y Charli XCX, además de los mexicanos Junior H e Iván Cornejo.