55 lugares en México se oscurecerán durante el eclipse solar 2024

El próximo 8 de abril de 2024, México será testigo de un espectáculo astronómico único: un eclipse solar total. Aunque la mayoría del país presenciará el evento de manera parcial, habrá 55 lugares ideales para experimentar la oscuridad total. Según los expertos, la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, será el epicentro destacado para observar este fenómeno.

En Sinaloa, además de Mazatlán, lugares como La Cruz, Dimas, Elota, El Salto, El Walamo, Aguaverde, Teacapán, Cacalotán, Escuinapa, Villa Unión, Concordia y San Ignacio serán puntos privilegiados para disfrutar del eclipse.

En Nayarit, Quinichis, Tecuala, Acaponeta y Huajicori ofrecerán alternativas menos concurridas para observar el fenómeno. Mientras tanto, en Durango, Nazas será el municipio con la mejor vista, con una duración de 4 minutos y 28 segundos de oscuridad total. Otros lugares en Durango incluyen Rodeo, Nuevo Ideal, Ciudad Laredo, Tlahualillo de Zaragoza, Gómez Palacio, Santiago Papasquiaro, Coneto de Comonfort, Cuencamé, Canatlán, Guadalupe Victoria, Cuauhtémoc e Ignacio Allende.

En Chihuahua, el Ejido será el único lugar donde se experimente la oscuridad total. Mientras tanto, en Coahuila, más de 20 localidades como Ciudad Acuña, Piedras Negras, Nava, Nueva Rosita, Allende, Guerrero, Sabinas, Melchor Muzquiz, Palau, Ocampo, Minas de Barroterán, Lamadrid, Monclova, Laguna del Rey, Nadadores, Cuatro Ciénegas, San Pedro y Torreón serán ideales para disfrutar del eclipse solar.

Compartir
No Comments

Leave A Comment